Inicio / Noticias / Noticias de la industria / ¿Qué es un dispositivo CSSD?
Noticias

¿Qué es un dispositivo CSSD?

Eray Medical Technology (Nantong) Co., Ltd. 2025.09.29
Eray Medical Technology (Nantong) Co., Ltd. Noticias de la industria

1. Que es un Dispositivo CSSD ?
En las instituciones médicas, el departamento de suministro estéril central (CSSD) es uno de los departamentos centrales para garantizar la seguridad médica. Como su componente central, el equipo CSSD realiza tareas importantes como la limpieza, la desinfección, la esterilización, el embalaje, el almacenamiento y la distribución de dispositivos médicos, que está directamente relacionado con la seguridad quirúrgica, el control de infecciones y la salud del paciente.

(1) El papel del equipo CSSD
La tarea principal del equipo CSSD es garantizar que todos los dispositivos médicos reutilizables sean estériles antes de cada uso, evitando así la infección cruzada y la infección nosocomial. Específicamente, el equipo CSSD debe completar los siguientes enlaces clave:
Limpieza: elimine a fondo la sangre, los residuos de tejido, los microorganismos y otros contaminantes en la superficie del dispositivo.
Desinfección: Mata a la mayoría de los microorganismos patógenos a través de métodos químicos o físicos.
Esterilización: use a alta temperatura, gas químico o tecnología de plasma para eliminar completamente todos los microorganismos, incluidas las esporas bacterianas.
Embalaje: use materiales de embalaje estériles para sellar el dispositivo para evitar la re-contaminación después de la esterilización.
Almacenamiento y distribución: almacene en un entorno estéril y distribuya a los departamentos clínicos según sea necesario. Estos enlaces están estrechamente vinculados, y cualquier problema en cualquier paso puede conducir a una falla de esterilización. Por lo tanto, el equipo CSSD debe cumplir con los estrictos estándares de la industria para garantizar la seguridad médica.

(2) Principio de trabajo del equipo CSSD
El principio de funcionamiento del equipo CSSD varía según su función.

1). Equipo de limpieza
La limpieza es el primer paso en el proceso CSSD, generalmente utilizando una combinación de limpieza mecánica y limpieza manual. El equipo de limpieza mecánica, como el equipo de limpieza y desinfección de tipo spray, utiliza agua de alta presión y agentes de limpieza especiales para descargar la superficie del instrumento, mientras que el equipo de limpieza ultrasónico utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para generar pequeñas burbujas y eliminar las manchas tercas en el instrumento del instrumento a través del efecto de cavitación. Después de la limpieza, el instrumento debe enjuagarse y secarse para evitar que la humedad residual afecte el efecto de esterilización posterior.

2). Equipo de esterilización
La esterilización es el enlace más crítico en CSSD. Los métodos de esterilización comunes incluyen:
Autoclave: use alta temperatura (121 ° C ~ 134 ° C) y vapor de alta presión para penetrar el instrumento para matar todos los microorganismos. Es adecuado para instrumentos de metal, tela y otros artículos resistentes a la alta temperatura. Esterilización de óxido de etileno (esterilizador EO): esteriliza a través de la permeación de vapor químico. Es adecuado para plásticos, goma y dispositivos electrónicos que no son resistentes al calor, pero requiere un tiempo de ventilación más largo para eliminar los gases residuales.
Esterilización plasmática de peróxido de hidrógeno (plasma H₂O₂): utiliza el plasma para descomponer las moléculas de peróxido de hidrógeno en un entorno de baja temperatura, matando rápidamente microorganismos. Es adecuado para instrumentos de precisión como endoscopios y unidades electroquirúrgicas.

3) Equipo de embalaje
Los instrumentos esterilizados deben sellarse para evitar la contaminación durante el transporte y el almacenamiento. Los selladores de calor se utilizan para sellar bolsas de plástico de papel o envases de Tyvek, mientras que los contenedores de esterilización reutilizables proporcionan una barrera más confiable.

4) Sistemas de almacenamiento y trazabilidad
Los CSSD modernos generalmente están equipados con sistemas de almacenamiento inteligentes que usan códigos de barras o tecnología RFID para registrar la limpieza, la esterilización y el uso de cada instrumento, lo que garantiza la trazabilidad completa. Las áreas de almacenamiento estéril deben mantener una temperatura y humedad constantes, y la tecnología de purificación de flujo laminar debe usarse para reducir la contaminación por partículas en el aire.

(3) Características del producto del equipo CSSD
El equipo CSSD debe cumplir con los requisitos de alta eficiencia, seguridad e inteligencia en el diseño. Las características principales incluyen: alto grado de automatización: la mayoría de los equipos modernos de limpieza y esterilización adopta el sistema de control PLC, que puede ser previamente programado para reducir los errores de operación humana. Seguro y confiable: el equipo de esterilización debe tener funciones de monitoreo de presión y temperatura en tiempo real y terminar automáticamente la operación en condiciones anormales para evitar accidentes. Ahorro de energía y protección del medio ambiente: algunos equipos adoptan un sistema de circulación de agua o un diseño de bajo consumo de energía para reducir los desechos de recursos. Fuerte compatibilidad: puede manejar instrumentos de diversos materiales y formas, como endoscopios rígidos, catéteres blandos, instrumentos quirúrgicos de precisión, etc. CONFIEMBRE CON Normales internacionales: como ISO 13485 (sistema de gestión de calidad de dispositivos médicos), AAMI (Asociación Americana para el Avance de Instrumentación Médica), etc.

(4) El papel del equipo CSSD en el sistema médico
Reducción del riesgo de infección hospitalaria: a través de procesos de esterilización estrictos, infecciones quirúrgicas, infecciones relacionadas con el catéter y otros problemas pueden reducirse efectivamente.
Mejora de la calidad médica: los instrumentos estériles son la base de una cirugía exitosa, y la operación estable del equipo CSSD está directamente relacionado con la seguridad del paciente.
Optimización de la gestión de recursos: el sistema de trazabilidad inteligente puede monitorear el uso de equipos, evitar los desechos y mejorar la eficiencia de rotación.
Requisitos de cumplimiento: las autoridades reguladoras de la salud en varios países tienen regulaciones estrictas sobre CSSD, como el estándar WS 310 de China, para garantizar que las instituciones médicas cumplan con los requisitos de control de infecciones.

2. ¿Cuáles son las principales categorías de equipos CSSD?
Como el Departamento Core de Control de Infecciones del Hospital, el Departamento de suministro estéril central (CSSD) es responsable de la limpieza, desinfección, esterilización, embalaje, almacenamiento y distribución de dispositivos médicos reutilizables en todo el hospital. La calidad y el rendimiento del equipo CSSD están directamente relacionados con la seguridad médica y son la primera línea de defensa contra la infección del hospital.

(1) Equipo de limpieza y desinfección
La limpieza y la desinfección son el primer paso en el flujo de trabajo CSSD, y su propósito es eliminar por completo la materia orgánica, la materia inorgánica y los microorganismos de los dispositivos médicos. Los CSSD modernos están equipados principalmente con el siguiente equipo de limpieza y desinfección:

Máquina de limpieza y desinfectación completamente automática: este es uno de los equipos más básicos en CSSD. Utiliza una combinación de desinfectantes de agua y desinfectantes químicos de alta temperatura para limpiar y desinfectar a fondo los dispositivos médicos. Los modelos avanzados tienen un diseño de múltiples cámaras y pueden manejar diferentes tipos de dispositivos al mismo tiempo. Su temperatura de funcionamiento generalmente se controla entre 60-95 ℃, lo que puede matar efectivamente a los microorganismos patogénicos comunes sin causar daño a los dispositivos. El sistema de filtración de circulación de agua incorporado del equipo puede eliminar las partículas generadas durante el proceso de limpieza para garantizar la limpieza del agua de limpieza.

Las máquinas de limpieza ultrasónica están diseñadas específicamente para tratar instrumentos con estructuras complejas, poros pequeños o articulaciones. Operan utilizando ultrasonido de alta frecuencia (típicamente 40 kHz) para inducir la cavitación en líquidos, creando millones de pequeñas burbujas de vacío. Las ondas de choque generadas por el colapso de estas burbujas pueden penetrar incluso las grietas más pequeñas de los instrumentos, eliminando a fondo cualquier residuo orgánico que se adhiera a ellos. Las máquinas de limpieza ultrasónicas modernas también están equipadas con sistemas de calefacción y funciones de desgasificación para mejorar aún más la efectividad de la limpieza. Requieren un agente de limpieza especializado de enzimas y siguen un proceso estándar de "inmersión-ultrasonido-enjuague".

Estaciones de trabajo de limpieza de endoscopios: con la creciente popularidad de la tecnología de endoscopia, el equipo de limpieza de endoscopios se ha convertido en un componente crucial de CSSD. Estas unidades cuentan con un diseño modular y generalmente incluyen un detector de fugas, tanque inicial de enjuague, tanque de enjuague enzimático, tanque de enjuague y tanque de enjuague final. Los modelos avanzados también cuentan con un sistema de perfusión automatizado para garantizar una limpieza exhaustiva de todos los lúmenes endoscopios. Hecho de materiales resistentes a la corrosión y diseñados ergonómicamente, estas unidades reducen significativamente la intensidad del trabajo. Los horarios de limpieza y desinfección deben cumplirse estrictamente durante el uso para garantizar que cada paso se realice a fondo.

Equipo de pretratamiento del instrumento: utilizado para el tratamiento inicial de instrumentos contaminados en la sala de operaciones, incluida la hidratación y la descontaminación. Este tipo de equipo generalmente se instala en el área de unión entre el quirófano y el CSSD. Puede previamente tratar los instrumentos después de su uso en primer lugar para evitar que la sangre y los fluidos corporales se sequen y aumenten la dificultad de la limpieza. El equipo de pretratamiento moderno tiene una función de pulverización automática, que puede rociar uniformemente humectantes especiales. También tiene una función de almacenamiento cerrada para evitar la propagación de la contaminación.

(2) Equipo de esterilización
La esterilización es el núcleo del trabajo de CSSD, y su propósito es matar completamente a todos los microorganismos, incluidas las esporas bacterianas. De acuerdo con el principio de esterilización y los instrumentos aplicables, CSSD está equipado principalmente con el siguiente equipo de esterilización:

Esterilizador de vapor de presión de vacío pulsante: este es el equipo de esterilización más utilizado en los hospitales y es adecuado para instrumentos médicos que son resistentes a las altas temperaturas y la alta humedad. Su principio de trabajo es eliminar el aire en la cámara de esterilización durante la etapa previa al vacío para que el vapor saturado pueda penetrar completamente en todas las partes del instrumento. Los parámetros de esterilización típicos son: temperatura 132-134 ℃, presión 205.8kPa y tiempo de mantenimiento de 4-10 minutos (dependiendo del tipo de instrumento). Los esterilizadores modernos están controlados por microcomputadoras y pueden registrar automáticamente y almacenar los parámetros clave de cada ciclo de esterilización para garantizar la trazabilidad del proceso. El equipo también está equipado con sistemas de monitoreo biológico y monitoreo químico para verificar el efecto de esterilización en tiempo real.

Sistema de esterilización en plasma a baja temperatura de peróxido de hidrógeno: diseñado para instrumentos de precisión que no son resistentes a altas temperaturas, como instrumentos electrónicos, productos de plástico, etc. El proceso de esterilización consta de tres etapas: primero, la solución de peróxido de hidrógeno es vaporizada y difundida en toda la cámaras de esterilización; Luego, se utiliza un campo eléctrico de radiofrecuencia para generar un plasma, mejorando aún más el efecto de esterilización; y finalmente, el peróxido de hidrógeno residual se elimina a través de la ventilación. Todo el ciclo de esterilización lleva aproximadamente 50 minutos, con la temperatura controlada entre 45-50 ° C, que es inofensiva a los materiales sensibles al calor. Las ventajas de este tipo de equipo son su rápido ciclo de esterilización y falta de residuos tóxicos. Sin embargo, sus requisitos de carga son más estrictos y no puede procesar materiales o líquidos celulósicos.

Los esterilizadores de óxido de etileno se utilizan principalmente para dispositivos médicos que son extremadamente sensibles a las altas temperaturas y la humedad, como ciertos productos de polímeros y dispositivos electrónicos. El óxido de etileno es un esterilante de amplio espectro que puede penetrar en varios materiales de envasado a temperatura ambiente y matar todos los microorganismos. Los parámetros de esterilización típicos son: temperatura de 55 ° C, humedad relativa de 60%, concentración de óxido de etileno de 600 mg/L y un tiempo de exposición de 1-6 horas. Debido a la toxicidad y la inflamabilidad del óxido de etileno, el equipo debe estar equipado con sistemas de seguridad integrales, que incluyen detección de fugas, diseño a prueba de explosiones y tratamiento de gases de escape. Después de la esterilización, los artículos deben ventilarse durante 12-24 horas para garantizar que el gas residual se reduzca a un nivel seguro. Esterilizante de calor seco: adecuado para instrumentos que no son resistentes a la humedad y al calor, sino a resistentes a altas temperaturas, como cristalería, aceites, polvos, etc. Su principio de trabajo es realizar el calor a través del aire de alta temperatura. Las condiciones de esterilización típicas son 160 ℃ durante 120 minutos o 170 ℃ durante 60 minutos. Los esterilizadores modernos de calor seco utilizan tecnología de convección forzada para garantizar una distribución de temperatura uniforme y están equipados con filtros de alta eficiencia para garantizar que no se introduzcan nuevos contaminantes durante el proceso de esterilización. Las desventajas de este tipo de equipo son ciclos de esterilización largos y un alto consumo de energía.

(3) Equipo de embalaje y almacenamiento
El embalaje y el almacenamiento adecuados son clave para garantizar que los artículos esterilizados permanezcan estériles antes de su uso. CSSD está equipado con el siguiente equipo especializado:
Sellador de calor médico: se utiliza para sellar varios materiales de embalaje de esterilización, como bolsas de plástico en papel, empaque de Tyvek, etc. Los selladores de calor modernos están controlados por microprocesadores y pueden ajustar con precisión la temperatura y la presión de sellado para garantizar la integridad y la consistencia del sello. Los modelos avanzados están equipados con una función de detección de integridad que puede identificar y rechazar automáticamente paquetes con sellos no calificados. El equipo también tiene una función de conteo que puede registrar la carga de trabajo y recordarle que reemplace la cuchilla.
Sistema de contenedores de esterilización dura: compuesto por un cuerpo de acero inoxidable, un anillo de sellado de silicona y una membrana de filtro de alta eficiencia, se puede reutilizar más de 500 veces. En comparación con los materiales de empaque desechables, los contenedores duros tienen un mejor rendimiento de protección, especialmente los contenedores duros tienen un mejor rendimiento de protección y son particularmente adecuados para la esterilización y el almacenamiento de instrumentos de precisión. Los sistemas de contenedores modernos están equipados con módulos de identificación inteligentes que pueden registrar información, como el número de usos y ciclos de esterilización. Algunos productos también tienen un diseño de válvula de equilibrio a presión para garantizar una penetración suficiente del medio de esterilización.
Sistema de almacenamiento de artículos estériles: incluyendo gabinetes de almacenamiento limpio, estantes inteligentes, etc. Estos dispositivos utilizan tecnología de purificación de flujo laminar para mantener un entorno limpio ISO Clase 8, evitando efectivamente la contaminación secundaria de artículos esterilizados. Los sistemas de almacenamiento inteligentes monitorean automáticamente los niveles de inventario y registran las fechas de vencimiento, implementando un sistema de gestión de "primera entrada y primera vez". Algunos productos de alta gama también cuentan con un control automático de temperatura y humedad para garantizar que el entorno de almacenamiento cumpla con los requisitos reglamentarios.

Bancos de trabajo de embalaje: diseñados específicamente para el embalaje de instrumentos, se construyen a partir de materiales antiestáticos y resistentes a la corrosión. Estos bancos de trabajo generalmente se dividen en un área limpia y un área de empaque, equipado con módulos funcionales como iluminación de instrumentos y estantes de almacenamiento de materiales de embalaje. Los bancos de trabajo de empaque modernos también incorporan capacidades de pesaje para garantizar que los pesos de los paquetes cumplan con los requisitos reglamentarios, evitando que el sobrepeso afecte la efectividad de la esterilización.

(4) Equipo de monitoreo de calidad
El monitoreo de calidad es la principal prioridad del trabajo de CSSD. El siguiente equipo se utiliza para garantizar que la calidad de cada enlace sea controlable:
Sistema de monitoreo biológico: utilizando esporas de bacilo termofílicas como bacterias indicadoras, el efecto de esterilización se verifica mediante pruebas de cultivo. Los instrumentos modernos de monitoreo biológico pueden lograr un cultivo rápido, obtener resultados dentro de las 24 horas y registrar automáticamente los datos de monitoreo.
Equipo de monitoreo químico: incluyendo lectores de tarjetas de indicadores químicos, sistemas de interpretación de indicadores químicos que se arrastran, etc., utilizados para monitorear los parámetros físicos del proceso de esterilización en tiempo real.
Equipo de prueba de dispositivos: como lupas con fuentes de luz, detectores de endoscopios, etc., utilizados para verificar la limpieza y la integridad de los instrumentos.

(5) Equipo de soporte auxiliar
Sistema de tratamiento de agua pura: proporciona agua de limpieza que cumple con los estándares, generalmente utilizando la tecnología de edi deionización de ósmosis inversa de RO.
Sistema de trazabilidad inteligente: basado en la tecnología RFID o en código de barras, se da cuenta de la tecnología completa del código de vida del instrumento y se da cuenta del seguimiento y gestión de todo el ciclo de vida del instrumento.
Equipo de transporte: incluyendo vehículos de transporte cerrado, vehículos guiados automatizados (AGV), etc., para garantizar el transporte seguro de instrumentos entre los departamentos.


3. ¿Cómo gestionar los dispositivos CSSD?
El centro central de esterilización y suministro (CSSD) es el Core Departamento de Control de Infecciones del Hospital. El manejo de su equipo está directamente relacionado con la calidad de esterilización de los dispositivos médicos, la seguridad del paciente y el nivel de control de infecciones hospitalarias. El equipo CSSD es de varios tipos, que incluyen limpieza, desinfección, esterilización, embalaje, almacenamiento, monitoreo y otros equipos. La mala gestión puede conducir a una falla de esterilización, daños en el equipo e incluso incidentes graves de infección hospitalaria. Por lo tanto, es crucial establecer un sistema de gestión de equipos CSSD científico y estandarizado.

(1) Gestión de adquisiciones y aceptación de equipos CSSD
1). Evaluación antes de la adquisición de equipos
La adquisición de equipos CSSD debe basarse en las necesidades reales del hospital y considerar los siguientes factores:
Tamaño del hospital y volumen quirúrgico: seleccione el equipo con capacidad adecuada según la cantidad de equipo procesado.
Tipo de equipo: si se trata de una gran cantidad de instrumentos de precisión (como endoscopios, cuchillos electroquirúrgicos, etc.), se debe equipar el equipo de esterilización de baja temperatura (como los esterilizadores plasmáticos de peróxido de hidrógeno).
Estándares de la industria: el equipo debe cumplir con los estándares nacionales relevantes, como el WS 310.1-2016 de China, "Esterilización hospitalaria y especificaciones de gestión de centros de suministro" e ISO 13485 (sistema de gestión de calidad de dispositivos médicos). Calificación del proveedor: priorice a los fabricantes con servicio postventa integral y soporte técnico.

2) Aceptación de equipo y verificación de instalación
Al llegar, el equipo sufre una rigurosa verificación de aceptación e instalación:
Inspección de desempaquetado: verifique la integridad del modelo de equipo, accesorios y documentación técnica.
Calificación de instalación (IQ): asegúrese de que el equipo esté instalado en un entorno adecuado (por ejemplo, fuente de alimentación, suministro de agua, sistema de escape, etc.).
Verifique el nivel del equipo y asegúrese de que las tuberías de conexión estén selladas.
Calificación operativa (OQ): pruebe las funciones básicas del equipo, como la presión del flujo de agua en una lavadora y nivel de vacío en un esterilizador.
Calificación de rendimiento (PQ): realizar pruebas de esterilización o limpieza reales para garantizar que el equipo cumpla con su rendimiento especificado.

(2). Operación diaria y gestión de Equipo CSSD
1) Procedimientos operativos estandarizados (SOPS)
Se deben establecer procedimientos operativos detallados para cada dispositivo CSSD, que incluya:
Autodificación de encendido: verifique el estado del dispositivo y la configuración de los parámetros para obtener una operación correcta.
Requisitos de carga:
Landadoras: los instrumentos deben abrirse completamente para evitar la superposición y bloquear el flujo de agua de aerosol.
Esterilizadores: los artículos envasados ​​deben organizarse adecuadamente para garantizar una penetración adecuada de vapor o esterilante.
Selección del procedimiento:
Seleccione el procedimiento de esterilización apropiado (por ejemplo, esterilización de vapor de alta presión, esterilización de baja temperatura) basado en el material del instrumento.
Registre los parámetros clave (temperatura, presión, tiempo, etc.) para cada ciclo de esterilización.
Manejo anormal:
Si el dispositivo se alarma o funciona de manera anormal, deje de usar e informa inmediatamente una reparación.

2) Registros de uso del equipo
Registro de operaciones: registre el estado diario del equipo, incluidos lotes de esterilización, operadores, parámetros operativos, etc.
Registro de mantenimiento: Registro del equipo Mantenimiento y reparaciones para garantizar la trazabilidad.

(3) Gestión de mantenimiento y atención de equipos CSSD
1) Equipo de limpieza de mantenimiento diario: verifique si el brazo de pulverización no está obstruido y el filtro está limpio todos los días. Reemplace regularmente agentes de limpieza y lubricantes. Equipo de esterilización: verifique si el sello de la puerta está intacto y el nivel de aceite de la bomba de vacío es normal todos los días. Limpie regularmente la escala en la cámara de esterilización. Equipo de embalaje: verifique si la cuchilla del sellador de calor es aguda y si la temperatura de sellado es estable.
2) Mantenimiento profesional regular Mantenimiento trimestral: el fabricante o los ingenieros profesionales realizan un mantenimiento en profundidad, como reemplazar el anillo de sellado, calibrar el sensor, etc. Inspección anual: realice una inspección de vasos a presión en el esterilizador para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad.

(4) Gestión de control de calidad de equipos CSSD
1) El monitoreo físico monitorea los parámetros de esterilización (temperatura, presión, tiempo) en tiempo real para garantizar el cumplimiento de los estándares. Use tarjetas indicadoras químicas (como tarjetas de indicadores químicos móviles de clase 5) para verificar el efecto de esterilización.
2). Monitoreo biológico
El monitoreo biológico debe realizarse al menos una vez por semana:
Esterilizador de vapor de alta presión: use las esporas de Geobacillus Stearothermophilus.
Esterilizante de óxido de etileno: use las esporas de Bacillus atrophaeus.
Monitoreo biológico rápido: algunos equipos admiten 2-4 horas de cultivo rápido para mejorar la eficiencia del monitoreo.
3). Monitoreo ambiental
Área de almacenamiento de artículos estériles:
Realice el cultivo de aire regularmente para garantizar que se cumplan los requisitos de limpieza (como ≤4 CFU/plato · 30 minutos).
Control de temperatura y humedad entre el equipo:
La temperatura en el área de esterilización debe controlarse a 18-24 ℃ y la humedad al 40-60%.

(5) Capacitación y gestión de personal de equipos CSSD
1). Capacitación del operador
Entrenamiento previo al trabajo:
Aprenda los principios del equipo, los procedimientos operativos y las medidas de respuesta a emergencias.
Solo después de aprobar la evaluación se puede operar de forma independiente.
Entrenamiento regular de repaso:
La evaluación de las habilidades de operación se realiza cada seis meses para garantizar el dominio del personal.
2). Capacitación de personal de gestión
Capacitación de control de calidad:
Aprenda métodos de monitoreo de esterilización y análisis de datos.
Capacitación en gestión de equipos:
Comprenda los puntos clave del mantenimiento del equipo y los métodos de solución de problemas.

(6) Manejo de emergencias de equipos CSSD
1). Plan de emergencia de falla del equipo
Equipo de respaldo: el equipo clave (como los esterilizadores) debe estar equipado con equipos de respaldo para evitar que las fallas repentinas afecten la cirugía.
Plan alternativo de emergencia:
Si el esterilizador falla, comuníquese con el CSSD de un hospital cercano para obtener ayuda.
2). Manejo de falla de esterilización
Mecanismo de recuperación:
Si el monitoreo biológico falla, todos los instrumentos en el lote deben rastrearse y reterilizarse.
Análisis de causa:
Verifique los parámetros del equipo, los métodos de carga, los materiales de embalaje, etc. para encontrar la causa raíz del problema.

Tabla de puntos de mantenimiento del equipo CSSD:

Tipo de equipo Artículo de mantenimiento Contenido de mantenimiento Frecuencia de mantenimiento Requisitos de registro
Lavadora-desinfector Inspección del brazo de spray Verifique si hay rotación suave y bloqueo de boquilla. A diario Registrar cualquier anormalidad
Limpieza de filtros Retire y enjuague el filtro para eliminar cualquier residuo. Semanalmente Registre la fecha de limpieza.
Inspección del sello Inspeccione el sello de la escotilla en busca de signos de deterioro o agrietamiento. Mensual Tome fotos para la documentación o reemplace el sello.
Descalación del sistema de agua Limpie las tuberías y el tanque de agua utilizando un agente de descalificación dedicado. Trimestral Registre la fecha de descalificación y el número de lotes.
Autoclave Mantenimiento de la bomba de vacío Verifique el nivel de aceite y reemplace el aceite de la bomba de vacío si es necesario. Mensual Registre la marca de petróleo y la fecha de reemplazo.
Limpieza de la cámara de esterilización Eliminar la escala y los residuos de la cámara Semanalmente Estado de limpieza de registros
Calibración de la válvula de seguridad Función de alivio de presión de prueba para una función adecuada Anual (inspección obligatoria) Mantener el informe de inspección
Detección de fugas de tuberías Inspeccione las tuberías de vapor y las juntas para obtener fugas Trimestral Registro de resultados de inspección
Equipo de esterilización a baja temperatura Medición de concentración de peróxido de hidrógeno Calibrar sensores de concentración para garantizar un suministro esterilante preciso Mensual Registrar datos de calibración
(Óxido de plasma/etileno) Inspección del sello del tanque de gasolina Verifique las conexiones esterilantes del tanque en busca de fugas Cada vez que se reemplaza un tanque de gasolina Grabe a la persona que realiza la inspección
Sistema de monitoreo biológico Verificación de temperatura de la incubadora Use un termómetro estándar para verificar la temperatura real de la incubadora (56 ± 2 ° C). Mensual Registre las fluctuaciones de temperatura.
Gestión de la fecha de vencimiento de la tableta de esporas Verifique que el indicador biológico esté dentro de su fecha de vencimiento. Antes de cada uso, Registre el número de lotes y la fecha de vencimiento.

Consideraciones de mantenimiento:
Mantenimiento preventivo: cree un calendario de mantenimiento y programen un mantenimiento regular por adelantado.
Gestión de piezas de repuesto: abastecerse de piezas de desgaste críticas (sellos, filtros, etc.).
Verificación doble: después de un mantenimiento mayor, dos personas deben verificar el estado del equipo.
Informes anormales: desactivar inmediatamente el equipo e informar cualquier degradación del rendimiento.

4. ¿Cuáles son las fallas comunes del equipo CSSD?
El Centro de suministro de esterilización central (CSSD) es una importante línea de defensa para el control de infecciones hospitalarias. La estabilidad de la operación de su equipo está directamente relacionada con la calidad de esterilización de los dispositivos médicos y la seguridad del paciente. En el trabajo real, varios equipos CSSD pueden funcionar mal debido al desgaste mecánico, la operación inadecuada o los factores ambientales. Si no se maneja a tiempo, pueden ocurrir consecuencias graves. Este artículo introducirá sistemáticamente los tipos comunes de fallas, causas y métodos de respuesta científica de los equipos de núcleo CSSD.

(1) fallas típicas de los sistemas de limpieza y desinfección
El equipo de limpieza y desinfección es el primer enlace en el flujo de trabajo CSSD. Su falla a menudo conduce a una falla de esterilización posterior. La falla más común es el funcionamiento anormal del brazo de pulverización, que se manifiesta como intermediación de rotación o detención completa. Esto generalmente se debe a la deposición a largo plazo de minerales en agua de alta presión que bloquea el orificio de pulverización, o la falta de lubricación del rodamiento que conduce a una mayor resistencia mecánica. En la operación real, si se encuentra que el brazo en aerosol es anormal, debe detenerse inmediatamente y el orificio de pulverización debe limpiarse con una aguja especial. Si es necesario, se debe reemplazar el lubricante de rodamiento. La clave para prevenir tales fallas es establecer un sistema de mantenimiento regular. Se recomienda desmontar y limpiar la estructura de pulverización cada semana y realizar un mantenimiento profundo cada trimestre.

Otro problema común es el secado incompleto del equipo. Cuando se encuentran manchas de agua en la superficie o la luz del instrumento, es necesario concentrarse en verificar el estado de trabajo del elemento calefactor y la velocidad del ventilador de secado. Los casos en muchos hospitales han demostrado que el secado incompleto a menudo es causado por la acumulación de impurezas como la pelusa en el filtro del conducto de aire, lo que resulta en una mala circulación del aire caliente. Por lo tanto, la limpieza mensual del filtro del conducto de aire debe ser un elemento de mantenimiento estándar. Para los instrumentos quirúrgicos de emergencia, se puede activar un gabinete de secado de repuesto para uso de emergencia, pero su calibración de temperatura debe ser precisa.

(2) Manejo de emergencia de la falla del equipo de esterilización
La falla del equipo de esterilización es el riesgo operativo más grave de CSSD. La falla más típica de los esterilizadores de vapor de alta presión es la anormalidad del sistema de vacío, que se manifiesta como alarma en la etapa de vacío o falla de prueba Bowie-Dick. Esta situación es causada principalmente por la contaminación y el deterioro del aceite de la bomba de vacío, que pierde su función de lubricación y sellado, o fugas en las juntas de tubería de vapor. La experiencia ha demostrado que el uso de vapor inferior (contenido de agua demasiado alto) acelerará el daño de la bomba de vacío. Cuando se produce una falla al vacío, un procedimiento de esterilización de desplazamiento de gravedad se puede utilizar temporalmente, pero el tamaño del embalaje del instrumento debe acortarse para garantizar el efecto de penetración de vapor.

El sistema de esterilización a baja temperatura de peróxido de hidrógeno a menudo enfrenta el problema de la falla de inyección esterilante. Se ha observado que cuando la humedad ambiental es demasiado alta (> 70%HR), el cartucho de peróxido de hidrógeno es propenso a absorber la humedad y cristalizar, lo que provoca un bloqueo parcial de la línea de inyección. En este momento, el programa de lavado de tuberías incorporado del sistema debe ejecutarse al menos 3 veces, y se debe reemplazar un nuevo lote de cartuchos esterilantes. Vale la pena señalar que la detección de residuos de peróxido de hidrógeno debe usar papel de prueba especial, y las tarjetas indicadoras químicas ordinarias no pueden reflejar con precisión la cantidad residual real. La situación más peligrosa de un esterilizador de óxido de etileno es la fuga de gas. Debido a que el óxido de etileno es cancerígeno y tiene el riesgo de explosión, una vez que el olor dulce o la irritación del ojo se huelen, el plan de emergencia debe activarse de inmediato: evacuar a las personas dentro de un radio de 10 metros, apagar la potencia y encender el sistema de escape de emergencia. Solo después de usar un detector PID profesional para confirmar que la concentración es inferior a 1 ppm, se puede llevar a cabo la solución de problemas de fallas. El mantenimiento de rutina de dicho equipo debe prestar especial atención al control de integridad del sello de la puerta. Cualquier grieta leve puede causar fugas lentas.

(3) Efectos en cadena de la falla del equipo auxiliar
La falla del equipo de embalaje a menudo se pasa por alto fácilmente, pero puede causar graves consecuencias. Un problema típico es que el sellador de calor sella libremente. Cuando se encuentra que la bolsa de empaque de papel y plástico es fácil de rasgar o hay burbujas en el sello, generalmente indica que la cuchilla de calentamiento se ha desgastado (la vida general es de 5,000 sellos) o el sensor de temperatura se ha desplazado. La solución temporal es usar cinta de indicador de esterilización para refuerzo manual, pero la prueba de sellado debe llevarse a cabo al mismo tiempo. La falla del sistema de trazabilidad inteligente se manifiesta principalmente como falla de escaneo de código de barras, que principalmente es causada por la contaminación de la ventana de escaneo o la interrupción de la comunicación de software. Durante el mantenimiento, se debe verificar la limpieza del lector óptico.

El fracaso del sistema de tratamiento de agua pura se manifiesta como un aumento repentino en la conductividad del agua producida. La práctica muestra que alrededor del 80% de los casos son causados ​​por la perforación de la membrana de RO o la falla de la columna de resina. En este momento, es necesario cambiar inmediatamente al tanque de agua de repuesto y realizar una prueba de integridad en el sistema. Vale la pena señalar que el reemplazo oportuno del filtro de pretratamiento (al menos una vez al mes) puede extender efectivamente la vida útil de la membrana RO.

(4) Estrategia sistemática para la gestión de fallas
Establecer un mecanismo de respuesta de tres niveles es un método científico para manejar fallas en los equipos CSSD. Las fallas de nivel 1 (como el bloqueo del brazo en aerosol) pueden ser resueltas en el sitio por operadores capacitados; Las fallas de nivel 2 (como la calibración del sensor) requieren la intervención de los ingenieros de equipos; Las fallas de nivel 3 (como la fugas esterilizadas) deben comunicarse con el soporte técnico profesional del fabricante. Todo el manejo de fallas debe registrar el código de falla, el tiempo de ocurrencia, las medidas de tratamiento y los resultados de verificación en detalle. Estos datos son cruciales para optimizar los planes de mantenimiento preventivo. Cabe señalar que cualquier falla que involucre vasos a presión (como esterilizadores de vapor) o gases tóxicos (como el óxido de etileno) debe seguir el principio de "seguridad de seguridad". Cuando hay incertidumbre sobre el estado del equipo, es mejor suspender el uso que correr riesgos. Se recomienda organizar ejercicios de emergencia de fallas simuladas cada trimestre, centrándose en el personal de capacitación en la capacidad de interpretar los resultados de monitoreo biológico, porque este es el estándar de oro para verificar si las fallas del equipo afectan la calidad de la esterilización. A través de la gestión sistemática de fallas y el mantenimiento preventivo, la confiabilidad operativa del equipo CSSD puede mejorarse significativamente. Los datos muestran que los hospitales que implementan planes de mantenimiento científico pueden reducir la tasa de fallas repentinas de equipos en más del 60%. Esto no solo garantiza la seguridad médica, sino que también reduce significativamente el riesgo de retrasos en la cirugía clínica causados ​​por la interrupción del equipo.

Lista de fallas y soluciones comunes de equipos CSSD:

Tipo de equipo Síntomas de falla común Causas posibles Medidas de emergencia Recomendaciones de mantenimiento preventivo
Lavadora-desinfector Brazo rociador que no gira Spray orificio obstruido/de rodamiento dañado/falla del motor Prueba de rotación manual, uso de emergencia de equipos de respaldo Verifique el spray Orifices semanalmente y lubrique los rodamientos trimestrales
Esterilizador de vapor de alta presión Nivel de vacío No cumplir con los estándares Contaminación de aceite de bomba de vacío/fuga de tubería/falla del sensor Cambiar al procedimiento de esterilización de desplazamiento de gravedad Cambiar el aceite de la bomba de vacío mensualmente
Esterilizador plasmático de peróxido de hidrógeno Falla por inyección esterilante Cartucho no perforado/bloqueado por cristales Reemplace el cartucho y realice el procedimiento de descarga de línea Inyección de prueba después de cada cambio de cartucho
Esterilizador de óxido de etileno Alarma de fugas esterilantes Conexión del tanque suelto/tubería ruptura Evacuar inmediatamente al personal y ventilar el área Instalar un sistema de detección de fugas
Equipo de embalaje Pobres sellos Sensor de desgaste de cuchilla/temperatura a la deriva Refuerzo de cinta artificial Verificar la calidad del sello diariamente con bolsas de prueba
Sistema de tratamiento de agua Aumento de la conductividad del agua del producto RO Daño de la membrana/falla de la columna de resina Cambiar al tanque de agua de respaldo Semanalmente water quality testing
Incubadora de biomonitoreo Fluctuación de la temperatura de cultivo Módulo de calentamiento Envejecimiento/sensor de temperatura Drift Cambiar a pruebas de laboratorio de terceros Mensual Verification with a Standard Thermometer

Principios generales de solución de problemas:
Inmediatamente suspender el uso: suspenda inmediatamente el uso si se produce una falla que afecta la calidad de la esterilización.
Respuesta graduada:
Fallas primarias (por ejemplo, bloqueo del brazo en aerosol): manejo del gerente de equipo del departamento.
Fallas intermedias (por ejemplo, deriva del sensor): comuníquese con el ingeniero del fabricante.
Fallas de alto nivel (por ejemplo, fuga esterilosa): active el plan de emergencia.

Consideraciones especiales:
Fugas de óxido de etileno: use un detector dedicado (como un detector PID) para confirmar concentraciones seguras.
Válvula de seguridad de esterilizador de vapor: debe ser inspeccionado por las autoridades reguladoras de equipos especiales antes de la reactivación.
Residuo de peróxido de hidrógeno: use una tira de prueba dedicada para probar la concentración residual en la cámara (debe ser <1 ppm).

5. Preguntas con frecuencia sobre dispositivos CSSD
P1: ¿Qué debo hacer si el brazo de aerosol de la lavadora-desinfector no está girando?
Causas posibles: orificios de pulverización obstruidos, rodamientos dañados, falla del motor.
Solución:
Detenga inmediatamente la máquina, verifique si hay orificios de pulverización obstruidos y límpelos con una aguja fina.
Verifique los cojinetes en busca de agotamiento o daño de aceite, y reemplace si es necesario.
Si el motor está defectuoso, comuníquese con un ingeniero para reparar.
Medidas preventivas: Limpie los brazos de pulverización semanalmente y lubrique los rodamientos trimestralmente.

P2: ¿Todavía hay manchas de agua en los instrumentos después de la limpieza?
Causas posibles: falla de la función de secado, elemento de calentamiento dañado o falla del sensor de humedad.
Solución:
Verifique que el ventilador de secado esté funcionando correctamente.
Pruebe la resistencia del elemento de calentamiento para confirmar que se quema.
Utilice temporalmente equipos de secado de respaldo o realice secado manual.
Medidas preventivas: pruebe la función de secado mensualmente y limpie los filtros del conducto de aire regularmente.

P3: ¿El nivel de vacío en el autoclave no cumple con el nivel especificado?
Causas posibles: contaminación de aceite de bomba de vacío, fugas de tuberías o contenido excesivo de agua en el vapor.
Solución:
Reemplace el aceite de la bomba de vacío (recomendado mensualmente).
Verifique los sellos de la tubería y repare las fugas. Cambie temporalmente a la esterilización de desplazamiento por gravedad.
Medidas preventivas: verifique la calidad del vapor diariamente y mantenga regularmente el sistema de vacío.

P4: ¿Falla de esterilización en plasma de peróxido de hidrógeno?
Causas posibles: inyección esterilante fallida, secado de instrumentos insuficientes, humedad excesiva de la cámara.
Solución:
Realice un procedimiento de lavado de línea y reemplace el cartucho.
Extienda el tiempo de secado del instrumento (al menos 30 minutos).
Asegúrese de que la humedad ambiental sea ≤ 60% HR.
Medidas preventivas: Calibre regularmente el sensor de concentración de peróxido de hidrógeno.

P5: ¿Con qué frecuencia se debe mantener el equipo CSSD?
Frecuencia recomendada:
Diario: limpieza de superficies e inspección funcional.
Semanal: limpieza de filtros y pruebas de calidad del agua.
Monthly: Calibración del sensor e inspección del sello.
Anual: inspección a presión y mantenimiento integral.

P6: ¿Cuáles son los procedimientos de emergencia en caso de falla del equipo?
Pasos:
Desactive inmediatamente el equipo defectuoso y active el equipo de respaldo.
Registre el código de falla y los síntomas y comuníquese con un ingeniero.
Reprocesar o recordar el equipo afectado. Nota: Cuando se involucran vasos a presión o gases tóxicos, la seguridad personal es la prioridad.