Lo que hacemos
Priorizamos el bienestar y la comodidad de nuestros pacientes, ofreciendo tratamientos personalizados y un apoyo
Soluciones para Dispositivos Médicos
Eray ha establecido un sistema de control de calidad integral que abarca todo el proceso de producción, incluyendo pruebas y trazabilidad, desde el taller de purificación de clase 100,000 hasta el laboratorio físico y químico de clase 100, asegurando que cada cliente reciba productos confiables.
Atención Hospitalaria
Priorizamos el bienestar y la comodidad de nuestros pacientes, ofreciendo tratamientos personalizados y un entorno de apoyo.
Terapia Respiratoria
Para la UCI, departamento de emergencias y manejo de enfermedades respiratorias crónicas.
Monitoreo de Esterilización
Para la sala de suministro central (CSSD), control de esterilización de instrumentos en salas de operaciones, etc.
Cirugía Mínimamente Invasiva
Para laparoscopia, ligadura, anastomosis y otras cirugías mínimamente invasivas.
  • 0m2

    Área de la empresa

  • 0

    Fundada en

  • 0

    Empleados

  • 0

    Cliente cooperativo

ERAY HA CONSTRUIDO TODO EL PROCESO DE PRODUCCIÓN, PRUEBAS Y TRAZABILIDAD
Eray Medical Technology (Nantong) Co., Ltd. es una empresa fabricante de dispositivos médicos que integra investigación y desarrollo, producción y ventas. La empresa está ubicada en la Zona de Desarrollo Económico de Rudong, cerca de Shanghái, con transporte conveniente y una infraestructura de información avanzada. La empresa ocupa un área de 70 mu, con una superficie construida de 20,310 metros cuadrados. Cuenta con una sala limpia de clase ISO 8, un laboratorio microbiológico de clase ISO 7 y un laboratorio físico y químico parcial de clase ISO 6.
Ver más
Eray
CERTIFICADO DE CONFIANZA AUTORITATIVO
Eray ha aprobado ISO 13485, CE y otras certificaciones internacionales. También hemos obtenido el registro de la FDA para algunos de nuestros productos, y hemos establecido un sistema de trazabilidad y verificación de calidad completa. Creemos que los productos estables y confiables provienen de la adherencia a los estándares.
¿Qué hay de nuevo?
  • Noticias de la industria
    Nov 12 ,25
    ¿Cuál es la función de una máquina cortadora de bolsas médicas?

    1. Funciones y roles básicos


    Abra rápidamente el embalaje médico
    En entornos médicos, una gran cantidad de dispositivos médicos, apósitos y medicamentos se sellan en bolsas esterilizadas de plástico o compuestas. Los profesionales de la salud necesitan abrir rápidamente estos paquetes en emergencias o procedimientos de rutina. Abrirlos con la mano no sólo es laborioso sino que también puede romper o contaminar el contenido. el Máquina cortadora de bolsas médicas Proporciona una solución inmediata y de un solo corte.

    Garantizar cortes precisos y consistentes
    La máquina, con su profundidad de hoja preestablecida, puede cortar con precisión sólo el borde sellado de la bolsa de embalaje sin dañar el contenido (como catéteres, gasas, instrumentos, etc.). Esto evita daños a dispositivos médicos costosos o delicados debido al uso inadecuado de tijeras o manipulación manual.

    Mejora de la seguridad de los procedimientos asépticos
    Esta es una de las funciones más críticas. El uso de tijeras u otras herramientas para abrir bolsas conlleva el riesgo de romper el embalaje interior estéril o los guantes. Las cuchillas afiladas y precisas de un cortador de bolsas médicas exclusivo reducen en gran medida este riesgo de contaminación cruzada y ruptura de la barrera estéril.

    2. Ventajas clave de las máquinas cortadoras de bolsas médicas


    Mejora de la eficiencia laboral
    En entornos de trabajo de ritmo rápido, como quirófanos, UCI y estaciones de enfermería, el tiempo es esencial. El personal médico puede abrir bolsas instantáneamente simplemente deslizando el borde de la bolsa de embalaje a través del cortador, ahorrando tiempo buscando tijeras y rasgando laboriosamente, optimizando significativamente el flujo de trabajo.

    Control de infecciones optimizado
    Las herramientas reutilizables como las tijeras pueden convertirse en portadoras de patógenos. Los cortadores de bolsas médicas suelen estar diseñados para ofrecer simplicidad, facilidad de limpieza y esterilización. Algunos utilizan cuchillas desechables o tienen dispositivos de esterilización incorporados, lo que cumple mejor con los estrictos requisitos de control de infecciones de los hospitales.

    Reducción de lesiones laborales
    Romper repetidamente las bolsas de embalaje puede provocar fatiga en las manos o lesiones por esfuerzos repetitivos (como tenosinovitis) en el personal médico. El uso de un cortador requiere solo un movimiento simple y deslizante, lo que reduce la tensión en la mano y respeta los principios ergonómicos.

    Apariencia profesional y gestión estandarizada
    La instalación de cortadores de bolsas médicas estandarizados en carros de tratamiento, estaciones de enfermeras o paredes de quirófanos crea un ambiente de trabajo más profesional y ordenado, lo que refleja el énfasis del hospital en operaciones estandarizadas y una gestión meticulosa.


    Apariencia profesional y gestión estandarizada
    La instalación de cortadores de bolsas médicas estandarizados en carros de tratamiento, estaciones de enfermería o paredes de quirófano hace que el entorno de trabajo parezca más profesional y organizado, lo que demuestra el compromiso del hospital con las operaciones estandarizadas y la gestión meticulosa.

    3. Principales escenarios de aplicación


    Quirófano: durante la cirugía, los envases de diversos artículos, como suturas, gasas, bisturís y catéteres, deben abrirse de forma rápida y aséptica.
    Unidad de Cuidados Intensivos: También requiere acceso frecuente y rápido a diversos suministros de emergencia y enfermería.
    Estación de enfermería de sala general: Se utiliza para distribuir medicamentos diarios, jeringas, apósitos, etc.
    Sala de suministros central: Es posible que sea necesario abrir el embalaje de envío externo al preparar y comprobar los instrumentos.

  • Noticias de la industria
    Nov 05 ,25
    ¿Cómo usar correctamente las mascarillas protectoras desechables?

    1. Pasos para usar mascarillas protectoras desechables


    Paso 1: lávate las manos
    Lávese bien las manos con jabón y agua corriente, o con un desinfectante para manos a base de alcohol antes de ponerse una mascarilla protectora desechable y antes y después de cualquier actividad que pueda entrar en contacto con el interior de la mascarilla.

    Paso 2: Distinguir entre superior e inferior, interior y exterior
    Arriba e abajo: el lado con el clip nasal de metal (una tira de metal flexible) es la parte superior.

    Por dentro y por fuera:
    Máscaras quirúrgicas médicas: por lo general, el lado oscuro (como azul, verde) mira hacia afuera y el lado claro (blanco) mira hacia adentro, cerca de la boca y la nariz.
    Si el interior y el exterior son del mismo color: normalmente los pliegues son hacia abajo y hacia afuera. También se puede ver por la conexión de la correa para la oreja: el lado liso suele mirar hacia afuera.
    La forma más precisa: consulta las instrucciones del embalaje del producto.

    Paso 3: desdobla la máscara y aprieta las correas para las orejas con ambas manos.
    Sujete las correas para las orejas (o diadema) de la mascarilla con los dedos de ambas manos y no toque la parte principal de la mascarilla.
    Despliegue completamente la máscara.

    Paso 4: Ponte la mascarilla, completamente cubierta.
    Coloque la mascarilla sobre su boca, nariz y barbilla, asegurándose de que su cara esté completamente cubierta.
    Cuelgue las diademas sobre sus orejas o asegure la diadema en la parte superior posterior de su cabeza y cuello.

    Paso 5: ajuste y apriete el clip nasal
    ¡Este es el paso más crítico!
    Utilice los dedos índice y medio de ambas manos para presionar suavemente el clip nasal de metal desde el centro del puente de la nariz hacia ambos lados para que se ajuste completamente al puente de la nariz y a la forma de la cara.
    Nunca pellizque con una mano ya que esto no creará un sello efectivo.

    Paso 6: comprobar la estanqueidad
    Sostenga la mascarilla ligeramente con ambas manos y exhale e inhale rápidamente.
    Sensación: si siente que se escapa aire por el borde de la mascarilla, significa que no la ha usado correctamente y debe reajustar la pinza nasal y la posición de la mascarilla.
    Observación: Al exhalar, la máscara debe abultarse ligeramente; Al inhalar, la máscara debe colapsar ligeramente. Esto indica una alta eficiencia de filtración.

    2. Asuntos importantes que requieren atención


    Durante el período de uso:
    No toque el exterior de la mascarilla protectora desechable. Si se toca accidentalmente, lávese las manos inmediatamente.
    No se lleve la mascarilla hasta la barbilla, no la cuelgue de las orejas ni la gire alrededor de la muñeca. Estas acciones pueden causar una contaminación grave.
    Si siente que la mascarilla se ha mojado, sucio o tiene dificultad para respirar, debe reemplazarla a tiempo.

    Quitar la máscara:
    Toque solo las diademas/auriculares, no el exterior de la máscara.
    Retírela suavemente para evitar que la mascarilla tiemble violentamente.
    Para máscaras con gancho para la oreja, pellizque el gancho y retírelo directamente.
    Deseche las mascarillas usadas en un bote de basura cubierto.
    Lávese las manos inmediatamente después de retirarlo.

    Tiempo de reemplazo:
    Las mascarillas protectoras desechables no se suelen utilizar durante más de 8 horas en total.
    En caso de contaminación, humedad o daño, se debe reemplazar inmediatamente.

  • Noticias de la industria
    Oct 31 ,25
    ¿Cómo limpiar una máquina de limpieza médica por ultrasonidos?

    Limpiar un máquina de limpieza ultrasónica médica es un paso crucial pero que a menudo se pasa por alto. La limpieza periódica previene la contaminación cruzada, mantiene la eficacia de la limpieza y prolonga la vida útil del equipo.

    1. Limpieza y mantenimiento diarios (después de cada uso)


    Este es el procedimiento de limpieza más básico y crucial, diseñado para eliminar los contaminantes sobrantes del uso anterior.

    Apagar y enfriar:
    Apague la máquina de limpieza ultrasónica y desconéctela.
    Espere a que el líquido de limpieza en el tanque de limpieza y la propia máquina se enfríen completamente a temperatura ambiente (especialmente si se utiliza la función de calefacción).

    Drenaje de las aguas residuales:
    Con guantes protectores, vierta con cuidado el líquido de limpieza (que puede contener contaminantes biológicos o reactivos químicos) del tanque en un fregadero o contenedor de recolección de desechos designado.

    Enjuague Preliminar:
    Deje correr una gran cantidad de agua corriente tibia sobre el interior y el fondo del tanque de limpieza para eliminar la mayoría de las partículas residuales.

    Limpieza Profunda:
    Prepare la solución de limpieza: llene el tanque de limpieza con agua tibia y agregue una pequeña cantidad de un detergente neutro suave (como un líquido para lavar platos). No utilice productos químicos altamente corrosivos o inflamables (como lejía, ácidos fuertes, álcalis fuertes y gasolina), ya que pueden dañar el tanque, el transductor (ubicado debajo del fondo del tanque) y el exterior de la máquina.
    Inicio de la onda ultrasónica: cierre la tapa, encienda la función ultrasónica y déjela funcionar durante 3-5 minutos. Este proceso permite que la máquina se "limpie sola", utilizando el efecto de cavitación para sacudir pequeñas partículas de suciedad adheridas a las paredes y al fondo del tanque.
    Drenaje y enjuague: Drene la solución de limpieza, luego enjuague bien el tanque varias veces con agua tibia o desionizada hasta que no queden residuos de detergente (no se siente grasoso).

    Secado Final y Almacenamiento:
    Seque completamente el interior y el exterior del tanque de limpieza con un paño suave, limpio y sin pelusa (como un paño de microfibra).
    Abra la tapa y coloque la máquina en un área seca y bien ventilada para permitir que la humedad del interior se evapore por completo para evitar el crecimiento de bacterias y sarro.

    2. Limpieza profunda periódica (semanal o mensual, según la frecuencia de uso)


    Es necesaria una limpieza profunda si se observa una película turbia, incrustaciones o manchas difíciles en las paredes del tanque. Para depósitos de incrustaciones/minerales:
    Método de solución de vinagre blanco: llene el tanque de limpieza con agua tibia y agregue vinagre blanco normal (aproximadamente 5% de concentración de ácido acético) en una proporción de aproximadamente 1:4 (una parte de vinagre por cuatro partes de agua).
    Método del ácido cítrico: agregue una pequeña cantidad de ácido cítrico de calidad alimentaria al agua tibia y disuélvalo uniformemente.

    Procedimiento: habilite la función de calentamiento ultrasónico (si está disponible) durante 5 a 10 minutos, luego déjela en remojo durante 30 minutos. El ácido disuelve eficazmente los depósitos de sarro como el carbonato de calcio. Escurrir bien y enjuagar con abundante agua.

    Para contaminantes orgánicos/biopelículas:
    Limpiador enzimático: use un limpiador enzimático de grado médico, diluido con agua tibia según las instrucciones, y luego agréguelo al tanque.
    Procedimiento: Habilite la función ultrasónica (opcional con calentamiento, pero no exceda la temperatura recomendada de la preparación enzimática) durante 10-15 minutos. La enzima descompone residuos orgánicos como proteínas y grasas. Asegúrese de enjuagar bien después.

    Limpieza de la caja y sus alrededores:
    Limpie la carcasa de la máquina, la cubierta y el panel de control con un paño suave humedecido con una solución de detergente neutro diluido y luego limpie con un paño húmedo. Finalmente secar con un paño seco.

    PRECAUCIÓN: No permita que entre agua en las rejillas de ventilación o en los espacios del panel de control.

    3. Precauciones y tabúes importantes


    La seguridad es lo primero: desconecte siempre el cable de alimentación de la máquina antes de limpiarla.
    Evite la intrusión de líquidos: nunca sumerja toda la máquina en agua ni la enjuague ni salpique agua directamente sobre el panel de control, el cable de alimentación o el tomacorriente.

    Limpieza suave:
    No utilice herramientas de limpieza duras como lana de acero, cepillos metálicos o polvos abrasivos para rayar el tanque de acero inoxidable. Los arañazos pueden convertirse en un refugio para la suciedad y las bacterias.
    Evite tocar el fondo del tanque con objetos punzantes para evitar dañar el transductor.
    Limpieza inmediata: No deje líquido de limpieza contaminado dentro de la máquina durante períodos prolongados, ya que esto puede acelerar la corrosión y provocar manchas difíciles de eliminar. Siga las instrucciones: Los diferentes modelos de limpiadores ultrasónicos pueden tener requisitos especiales, así que asegúrese de consultar el manual de usuario y mantenimiento que viene con el equipo.

  • Noticias de la industria
    Oct 24 ,25
    ¿Es necesario limpiar las lavadoras desinfectadoras de instrumentos?

    1. ¿Por qué el lavadoras desinfectadoras ellos mismos necesitan ser limpiados?


    Prevención de la contaminación secundaria: durante el proceso de limpieza, los contaminantes como sangre, proteínas, grasas y sarro eliminados de los instrumentos pueden permanecer en la cámara interior, los brazos rociadores, los filtros y otros componentes de la lavadora desinfectadora. Si no se eliminan, estos contaminantes pueden volver a contaminar los instrumentos limpios durante el siguiente ciclo.

    Garantizar la eficacia de la limpieza y desinfección:
    Obstrucción de los orificios de aspersión: Las incrustaciones y las impurezas pueden obstruir los pequeños orificios de los brazos aspersores, lo que resulta en una reducción de la presión del agua, una cobertura desigual y un enjuague ineficaz de los instrumentos.

    Impacto en el calentamiento y el secado: las incrustaciones en las paredes internas y los elementos calefactores reducen la eficiencia térmica, lo que resulta en temperaturas de desinfección inferiores a los estándares y un secado incompleto.

    Prolongación de la vida útil del equipo: la eliminación regular de incrustaciones y residuos corrosivos protege los componentes centrales, como la cámara interior, la bomba de agua y los tubos de calefacción, evitando fallas prematuras.

    2. ¿Qué piezas hay que limpiar?


    Los trabajos de limpieza se centran principalmente en varias partes clave:
    Cavidad interior y sello de la puerta: limpie con un paño suave húmedo y detergente neutro para eliminar las manchas de la superficie y las manchas de agua.

    Brazo rociador: esta es la parte más crítica. Es necesario desmontarlo periódicamente para comprobar y limpiar cada orificio de pulverización para garantizar que no haya obstrucciones.

    Sistema de filtración: Incluye el filtro de entrada de agua y el filtro de drenaje principal. Debe limpiarse todos los días o después de cada uso. Los desechos atrapados (como suturas, fragmentos de huesos, piezas de plástico, etc.) dificultarán gravemente el drenaje y afectarán la calidad del agua.

    Válvula y tubería de drenaje: Aseguran un drenaje suave y sin acumulación de suciedad.

    3. ¿Cómo limpiar? - Mantenimiento diario, semanal y regular.


    La frecuencia de limpieza depende del uso y suele dividirse en tres niveles:

    (1). Limpieza todos los días/después de cada uso.


    Tarea: Limpiar el filtro, quitar los residuos atrapados y enjuagarlo.
    Tarea: Limpie la cavidad interior y el sello de la puerta con un paño húmedo y manténgalos secos. Finalidad: Eliminar los principales contaminantes generados por el ciclo actual.

    (2). Limpieza semanal/regular


    Tarea: Desarme y limpie a fondo el brazo rociador y use una aguja fina para limpiar el orificio rociador bloqueado.
    Tarea: comprobar y limpiar la boquilla.
    Propósito: Garantizar que los componentes de lavado del núcleo funcionen correctamente.

    (3). Descalcificación y mantenimiento periódicos (¡lo más importante!)


    Esto se logra ejecutando un programa de limpieza especial, generalmente utilizando un agente de limpieza especial.
    Frecuencia: Generalmente se recomienda una vez a la semana y puede ser necesario con mayor frecuencia en áreas con agua dura.

    Agentes de limpieza especiales:
    Agentes de limpieza/desincrustantes ácidos: Se utilizan principalmente para eliminar incrustaciones y depósitos de sales inorgánicas.
    Agentes de limpieza alcalinos: Se utilizan principalmente para eliminar residuos orgánicos como proteínas y grasas.

    Método de operación:
    Vierta el agente de limpieza en el lugar designado de la lavadora desinfectadora (normalmente en el dispensador de agente de limpieza o directamente en la cavidad interior).
    Seleccione un programa de limpieza vacío (sin equipo) (normalmente un programa de alta temperatura) e inícielo. Una vez finalizado el programa, drene el agua residual y limpie la cavidad interior con un paño húmedo para eliminar los residuos sueltos.

  • Noticias de la industria
    Oct 17 ,25
    ¿Qué es una lavadora hirviendo al vacío?

    Una lavadora de ebullición al vacío es un dispositivo automatizado que utiliza los principios físicos del vacío, la ebullición y la pulsación de presión para limpiar de manera eficiente y exhaustiva los instrumentos, especialmente aquellos dentro de lúmenes complejos. Va más allá de la inmersión y el fregado tradicionales, permitiendo la limpieza automatizada de áreas de difícil acceso.

    1. Pasos de trabajo de un Lavadora de ebullición al vacío


    Paso 1: Calentar y aspirar (crear condiciones de ebullición)
    Calentar el agua de lavado: el dispositivo calienta una solución de agua que contiene detergente a una temperatura específica (por ejemplo, 60-80 °C, no necesariamente 100 °C).
    Evacuación de la cámara de lavado: Simultáneamente, una potente bomba de vacío comienza a evacuar la cámara de limpieza sellada, reduciendo rápidamente la presión interna.
    Efecto físico: el punto de ebullición de un líquido disminuye al disminuir la presión del aire. En un ambiente de baja presión, el agua caliente, inicialmente por debajo de 100°C, hervirá violentamente, produciendo grandes cantidades de vapor de agua. Este proceso suaviza y afloja eficazmente contaminantes como sangre seca, proteínas y mocos adheridos a las superficies de los instrumentos y a las paredes internas de las luces.

    Paso 2: Inyección de aire estéril y aumento repentino de presión (produciendo una "explosión" e inversión del flujo)
    Inyección de aire filtrado estéril desde la parte superior de la cámara: después de un período de ebullición al vacío, el dispositivo inyecta instantáneamente aire limpio y estéril en la cámara a través del filtro HEPA en la parte superior.

    Efectos físicos:
    Aumento de la presión intracavitaria: la presión dentro de la cámara cambia rápidamente de negativa a positiva.
    Licuefacción rápida del vapor de agua: el aumento de presión eleva el punto de ebullición, lo que hace que el vapor de agua dentro de la cámara se condense instantáneamente en agua, reduciendo drásticamente su volumen (aproximadamente 1700 veces), creando una "zona de vacío" localizada.

    Flujo de agua hacia adentro: esta contracción repentina del volumen crea una poderosa fuerza de succión, impulsando el líquido de limpieza dentro de la cámara desde el exterior del instrumento hacia el interior de cada lumen, eliminando los contaminantes ablandados.

    Paso 3: Descarga de flujo repetido
    El proceso anterior se repite varias veces.
    Cada ciclo equivale a una potente "respiración" o un lavado "pulsante" de la luz. El líquido entra y sale repetidamente del lumen, formando turbulencias, logrando así una limpieza profunda de la compleja estructura interna sin rincones muertos.

    2. Ventajas y Aplicaciones


    Una lavadora de ebullición al vacío proporciona un excelente rendimiento de limpieza para el interior de la tubería: esta es su mayor ventaja. El cepillado tradicional no puede garantizar la limpieza de los tubos estrechos y curvos, pero el principio de vacío pulsante obliga al líquido limpiador a llegar a todos los rincones.

    Desintegra eficientemente las biopelículas: el proceso de ebullición al vacío penetra y afloja eficazmente las biopelículas formadas por microorganismos, que son la causa fundamental de muchos riesgos de infección.

    Automatización y estandarización: todo el proceso está controlado por programa, lo que elimina la inestabilidad de la limpieza manual y garantiza una calidad de limpieza reproducible.

    Riesgo reducido de contaminación cruzada: el uso de aire filtrado estéril y un sistema cerrado evita la contaminación secundaria durante el proceso de limpieza.

    Eficiencia y seguridad mejoradas: la limpieza manual de instrumentos de alto riesgo por parte del personal médico reduce la carga de trabajo y la exposición a contaminantes.

  • Noticias de la industria
    Oct 11 ,25
    ¿Qué tan efectivo es un esterilizador a vapor?

    El efecto de esterilización del esterilizador a vapor (también conocido como esterilizador de vapor de alta presión) es uno de los métodos de esterilización más confiables y ampliamente utilizados, especialmente en los campos médico, de laboratorio e industrial. Su efecto de esterilización depende principalmente de la penetración y estabilidad térmica del vapor saturado a alta temperatura, que puede matar eficazmente todos los microorganismos, incluidas bacterias, virus, hongos y esporas.

    1. Principio de esterilización y ventajas.


    El sterilization effect of steam sterilizer mainly depends on the synergistic effect of high-temperature saturated steam. In a closed high-pressure environment, steam can quickly penetrate the surfaces and pores of the sterilized items, destroying the protein, nucleic acid and cell membrane structure of the microorganisms and making them inactive.

    (1) Relación científica de temperatura y tiempo.


    Condiciones de esterilización estándar: 121 ℃ durante 15 ~ 30 minutos, o 134 ℃ durante 3 ~ 10 minutos.
    Las altas temperaturas (≥121 ℃) pueden matar rápidamente bacterias y virus comunes, mientras que las esporas resistentes al calor (como las esporas de ántrax) requieren un tiempo de acción más prolongado.

    (2) La alta presión mejora la penetración


    El working pressure is usually 0.1~0.2MPa (1~2 atmospheres). The high pressure environment enables steam to penetrate into the complex structure of the instrument (such as lumen, joint gap), ensuring sterilization without dead angles.

    (3) Capacidad de esterilización de amplio espectro


    Puede inactivar la tuberculosis, el virus de la hepatitis B (VHB), el VIH y las esporas bacterianas rebeldes (como las esporas de Clostridium), lo que es imposible con muchos otros métodos de esterilización (como la luz ultravioleta y la desinfección con alcohol).

    2. Método de verificación del efecto de esterilización.


    Para asegurar la efectividad del proceso de esterilización, éste debe ser verificado mediante triples medios de monitoreo físico, químico y biológico:

    (1) Monitoreo físico


    El built-in sensor of the sterilizer records the temperature, pressure and time curves in real time to ensure that the actual parameters meet the set values ​​(such as 121℃ for 15 minutes). Any deviation may lead to sterilization failure.

    (2) Monitoreo químico


    Tarjeta/cinta indicadora química: el cambio de color refleja visualmente si se ha alcanzado la temperatura de esterilización (como la cinta indicadora de vapor a presión 3M cambia de blanco a negro).
    Prueba de Bowie-Dick: se utiliza específicamente para detectar la permeabilidad al vapor del esterilizador de prevacío para evitar "puntos fríos" causados ​​por residuos de aire.

    (3) Monitoreo biológico


    Geobacillus stearothermophilus se utiliza como indicador biológico debido a su fuerte resistencia al calor (se necesitan 121 ℃ durante 15 minutos para matar). Después de la esterilización se cultiva durante 48 horas. Si no hay crecimiento estéril, indica que la esterilización fue exitosa.
    Requisito de frecuencia: las instituciones médicas deben realizar un seguimiento al menos una vez por semana. Se recomienda monitorear las áreas de alto riesgo, como los quirófanos, en todo momento.

    3. Factores clave que afectan el efecto de la esterilización.


    Incluso si el equipo tiene un rendimiento excelente, una operación incorrecta aún puede provocar fallas en la esterilización. Es necesario controlar estrictamente los siguientes factores:

    (1) Calidad del vapor


    Se debe utilizar vapor puro saturado (sequedad ≥ 97%). El vapor húmedo o el vapor que contiene aire reducirán la eficiencia de la transferencia de calor. Se recomienda equipar un generador de agua pura para evitar que depósitos minerales obstruyan las tuberías.

    (2) Método de carga


    Prácticas incorrectas: llenado excesivo de la cámara de esterilización, superposición de instrumentos y materiales de embalaje no transpirables (como bolsas de plástico comunes).
    Especificaciones correctas:
    El volume of the items does not exceed 80% of the volume of the sterilization chamber;
    El shaft joints of metal instruments must be opened, and fabrics should be placed upright;
    El embalaje debe realizarse con papel crepé médico o bolsas transpirables Tyvek.

    (3) Mantenimiento del equipo


    Limpie la cámara de esterilización y el filtro de drenaje diariamente para evitar que las impurezas afecten el flujo de vapor;
    Calibre el sensor de temperatura/presión mensualmente;
    Verificación del rendimiento por parte de un tercero anualmente (como la prueba estándar EN 285).

  • Noticias de la industria
    Oct 05 ,25
    ¿Se pueden reutilizar máscaras médicas desechables?

    1. ¿Por qué no se recomienda reutilizar máscaras médicas desechables ?

    (1). Disminución del rendimiento de protección


    La capa impermeable externa y la capa de adsorción interna de la máscara estarán contaminadas por gotas, vapor de agua, polvo, etc. Después de su uso, y la eficiencia de filtración (como la capacidad de bloquear bacterias y virus) disminuirá con el tiempo de uso.
    Las correas de la oreja, los clips de la nariz y otras partes pueden deformarse debido al uso repetido, lo que resulta en que la máscara no se ajuste bien a la cara, forme brechas y aumente el riesgo de que ingresen contaminantes.

    (2). Peligros de higiene y seguridad


    La superficie de la máscara después del uso puede estar contaminada con microorganismos patógenos (como bacterias y virus). Cuando se reutiliza la máscara, tocar la máscara con las manos o tocar la boca y la nariz con la máscara puede causar fácilmente la contaminación secundaria.
    Si la máscara está empapada con líquido (como saliva, gotas), su estructura será destruida y es más probable que un ambiente húmedo genere bacterias.

    2. "Medidas temporales" en situaciones especiales


    Si las máscaras son escasas y requieren una reutilización a corto plazo (como en entornos de bajo riesgo o durante salidas cortas), puede probar los siguientes métodos para reducir el riesgo, pero su efectividad es limitada y no se recomienda el uso a largo plazo:
    Ventilación y secado: después de su uso, cuelgue la máscara en un área limpia, seca y bien ventilada (como un balcón), lejos de la luz solar directa (los rayos ultravioleta pueden dañar el material). Déjelo durante 3-4 horas antes de reutilizar (solo una vez).
    Desinfección de alcohol (no recomendado, use con precaución): el alcohol medicinal puede dañar la capa de adsorción electrostática de la máscara, reduciendo su efectividad del filtrado. Solo el desinfectante de pulverización debe aplicarse a la capa externa de la máscara (evite el contacto con la capa interna) y seca al aire la máscara después de la desinfección.

    3. Recomendaciones de uso y reemplazo adecuados


    Duración de uso único: en general, se recomienda usar la máscara continuamente durante no más de cuatro horas. Reemplace inmediatamente si:
    La máscara está húmeda, dañada o tiene un olor;
    Después del contacto con sospechosas de personas o visitas infectadas a ubicaciones de alto riesgo, como hospitales o estaciones de trenes. Estandarizar el uso y la eliminación: cuando use, asegúrese de que el clip de nariz se presione firmemente y cubra completamente la boca, la nariz y la barbilla; Antes de descartar, dobla la máscara por la mitad (con el lado contaminado hacia adentro), átela con correas para la oreja y póngala en un bote de basura especial para evitar el contacto con la superficie contaminada.

  • Noticias de la industria
    Sep 29 ,25
    El "triángulo de hierro" de la cirugía mínimamente invasiva: trocares, grapadores y sistemas de ligadura

    1. Los tres instrumentos centrales de cirugía mínimamente invasiva: Trocars, grapadores y sistemas de ligadura
    (1). Trocars: una tecnología de acceso clave para una cirugía mínimamente invasiva
    A medida que la cirugía moderna pasa de la cirugía abierta tradicional a técnicas mínimamente invasivas, los trócares, como instrumentos centrales para establecer el acceso quirúrgico, juegan un papel irremplazable y fundamental. Este sofisticado dispositivo médico abre una "puerta mínimamente invasiva" a las cavidades del cuerpo para los cirujanos minimizando el trauma de los tejidos, cambiando fundamentalmente el concepto y la práctica del acceso quirúrgico.

    En términos de su principio operativo, el sistema Trocar utiliza un proceso de tres etapas: "fijación de expansión de punción". Su estructura central consta de dos componentes principales: una aguja punzante aguda y una vaina hueca que la rodea. A medida que la aguja penetra en las diversas capas de la pared abdominal en ángulos y fuerza controlados con precisión, su punta biselada especialmente diseñada se separa efectivamente en lugar de las fibras musculares. Esta técnica de "disección roma" minimiza significativamente el daño vascular y nervioso. Después de la punción, la aguja se retira cuidadosamente, dejando la vaina como un canal de trabajo estable. Este canal, típicamente de solo 5-12 mm de diámetro, puede acomodar una variedad de instrumentos quirúrgicos, incluidas lentes endoscópicas, agarres y ganchos de electrocoagulación. Los trocares de visualización modernos y más avanzados también integran microcameras y sistemas de iluminación LED, lo que permite la guía de imágenes en tiempo real para "lo que ves es lo que insertas", minimizando el riesgo de inserción ciega.

    En términos de características técnicas de productos, los sistemas de trocar contemporáneos demuestran una notable innovación de ingeniería. El avance más notable es el diseño integrado multicanal. Al integrar de tres a cinco canales de trabajo independientes dentro de una sola vaina principal, esto no solo evita el efecto "queso suizo" asociado con múltiples incisiones, sino que también mejora significativamente la eficiencia quirúrgica. El sistema de sellado a prueba de fugas utiliza una estructura única de la membrana de la válvula de silicona que mantiene dinámicamente la presión estable del neumoperitoneo durante la inserción y la eliminación del instrumento, lo cual es crucial para mantener el campo visual durante la cirugía laparoscópica. Para abordar las necesidades específicas de diferentes cirugías, los diámetros de trocar varían de 3 mm para pediatría a 15 mm para canales de instrumentos especializados. De particular nota son los trocares inteligentes con una función de memoria. El material de la vaina ajusta automáticamente su dureza en función de los cambios en la temperatura corporal, asegurando la rigidez requerida durante la punción mientras se suaviza adecuadamente durante la costumbre para reducir la presión del tejido sostenida.

    En la práctica clínica, el valor de los trocar se refleja en múltiples dimensiones. Durante el enfoque quirúrgico, la tecnología Trocar puede reducir el daño del tejido de la pared abdominal en aproximadamente un 70% en comparación con las incisiones abiertas tradicionales, lo cual es crucial para preservar la integridad y función de la pared abdominal. Por ejemplo, durante la colecistectomía, el microcanal creado utilizando un puntaje de dolor postoperatorio reducido de Trocar en más del 50% y aceleró el regreso a caminar en dos días. Durante el procedimiento quirúrgico, el sistema Trocar de multicanal permite al equipo quirúrgico lograr una verdadera "colaboración de múltiples manos", lo que permite que el cirujano, el asistente y el titular del alcance operen sus instrumentos simultáneamente sin interferir entre sí. Esta eficiencia de colaboración mejorada ha reducido el tiempo de funcionamiento de las cirugías complejas, como la gastrectomía radical, en un promedio del 40%. Para las aplicaciones en poblaciones especializadas, como pacientes obesos, los trocares extendidos abordan los desafíos técnicos planteados por el grosor de la pared abdominal. Su diseño único de expansión del tejido evita efectivamente juzgar mal la "falsa resistencia" durante la punción.

    Desde una perspectiva más amplia, los avances en la tecnología de trocar han impulsado directamente el desarrollo de procedimientos innovadores como notas (cirugía endoscópica transluminal de orificio de orificio) y cirugía laparoscópica de un solo puerto. Estas tecnologías innovador están redefiniendo los límites de la cirugía mínimamente invasiva. Los trocares, como soluciones de acceso fundamental, siguen siendo cruciales, ofreciendo una mayor adaptabilidad e innovación dentro de este nuevo paradigma quirúrgico. Es previsible que, con el apoyo de robots quirúrgicos inteligentes y sistemas de navegación de realidad mixta, Trocars continuará sirviendo como una tecnología fundamental para una cirugía mínimamente invasiva, proporcionando a los cirujanos soluciones de acceso quirúrgico más seguros, más precisos y más convenientes.

    (2) grapadores quirúrgicos
    En la larga historia del desarrollo de la tecnología quirúrgica, la invención de los grapadores transformó la sutura manual tradicional en un dispositivo médico con operación de precisión mecanizada, que no solo redefinió los estándares técnicos del cierre del tejido, sino que también cambió profundamente la dimensión del tiempo y la dimensión de calidad de las operaciones quirúrgicas. Desde la anastomosis gastrointestinal hasta la reconstrucción vascular, desde la cirugía cardiotorácica hasta la cirugía ginecológica, los grapadores, con su sabiduría mecánica única y precisión de ingeniería, proporcionan cirujanos con soluciones de sutura que exceden los límites de las manos humanas.

    El principio de trabajo de la grapadora incorpora la fusión perfecta de biomecánica e ingeniería mecánica. Cuando el cirujano coloca el tejido para estar anastomosos entre las mandíbulas de la grapadora y aprieta el gatillo, se implementan inmediatamente una serie de enlaces mecánicos precisos. La placa de empuje incorporada empuja los productos básicos de sutura precargados con una fuerza constante. Después de penetrar el tejido, estas grapas de metal especialmente diseñadas se encuentran con la resistencia del soporte básico y se doblan en una forma B normal, logrando así un cierre uniforme del tejido. Al mismo tiempo, la cuchilla de corte incorporada avanza sincrónicamente, completando el corte ordenado del tejido en el centro de la línea de sutura, realizando la operación integrada de "corte de sutura". Todo el proceso se completa en solo 0.3 segundos, sin embargo, puede lograr la uniformidad y la confiabilidad que son difíciles de lograr con la sutura manual. Los modernos grapadores eléctricos van un paso más allá. Impulsado por un micromotor, controlan digitalmente la fuerza y ​​la velocidad de disparo. Combinado con un sensor de presión que proporciona retroalimentación en tiempo real sobre el grosor del tejido, ajustan automáticamente la presión de cierre al rango óptimo de 30-50 N/cm², evitando la compresión excesiva del tejido o el cierre incompleto.

    Desde una perspectiva técnica, los sistemas de grapadora contemporánea se han convertido en una plataforma de tecnología altamente especializada. Los avances en la ciencia de los materiales han permitido a los grapadores evolucionar de una sola aleación de titanio a una amplia gama de opciones, que incluyen ácido poliláctico absorbible y aleación de memoria de forma de níquel-titanio, para satisfacer las necesidades de diferentes etapas de curación. El diseño inteligente de grapadora utiliza un sistema codificado por colores para identificar intuitivamente el rango apropiado de alturas de piernas básicas (que varían de 2.0 mm a 4.8 mm), evitando la fuga anastomótica causada por el mal uso. La introducción de la tecnología de cabeza articulante ofrece a los grapadores 60 ° de oscilación, lo que permite la operación de ángulo múltiple en espacios quirúrgicos confinados. Aún más notables son la nueva generación de grapadores con capacidades de detección de tejidos. A través del monitoreo de la impedancia y la medición del grosor, pueden identificar automáticamente el tipo de tejido y recomendar la estrategia de sutura óptima, reduciendo significativamente la barrera técnica para los cirujanos novatos. En cirugías especializadas, como la gastrectomía por manga, el diseño básico de tres hileras proporciona una seguridad adicional, manteniendo el riesgo de fuga por debajo del 1%.

    El papel y el valor de los grapadores en la práctica clínica se reflejan en múltiples aspectos. En términos de eficiencia quirúrgica, por ejemplo, el uso de una grapadora para la anastomosis intestinal durante la baja resección anterior para el cáncer rectal ahorra un promedio de 25 minutos en comparación con la sutura manual tradicional, lo cual es de importancia significativa para cirugías largas y complejas. Con respecto a la calidad quirúrgica, la sutura estandarizada proporcionada por los grapadores distribuye uniformemente la tensión anastomótica, reduciendo significativamente la incidencia de la estenosis postoperatoria. Los datos muestran que en las esofagogastostomías, la sutura mecánica reduce la incidencia de fuga anastomótica del 8% con la sutura manual al 2.5%. La compresión suave y uniforme proporcionada por los grapas ofrece ventajas únicas para tratar tejidos delicados como el parénquima pulmonar y el páncreas, lo que reduce la incidencia de fugas de aire en un 60% durante la lobectomía. En cirugías para pacientes obesos, los grapadores superan los desafíos técnicos presentados por las gruesas capas de tejido adiposo, asegurando un cierre confiable de tejido de espesor completo, una tarea difícil de lograr con la sutura manual.

    Con el avance continuo de la tecnología, los grapadores se están volviendo cada vez más inteligentes y precisos. La adopción generalizada de la cirugía asistida por robot ha generado una nueva generación de grapas inteligentes. Estos dispositivos integran datos de CT preoperatorios para calcular automáticamente las posiciones y ángulos de sutura óptimos. Los grapadores experimentales asistidos por bioglue han comenzado las pruebas clínicas, liberando el bioglue absorbible al disparar para mejorar aún más la resistencia al cierre inicial. La nanotecnología ha permitido que la superficie de los alimentos básicos de sutura se cargue con antibióticos o factores de crecimiento, logrando funciones duales de antiinfección y curación. En el campo de la cirugía remota, los grapadores inteligentes habilitados para 5G permiten procedimientos precisos bajo la orientación de expertos remotos en tiempo real, lo que brinda beneficios a las áreas con acceso desigual a los recursos médicos. Los avances en la tecnología de grapadora no solo han transformado los procedimientos de la sala de operaciones, sino que también han afectado profundamente la gestión perioperatoria general. La sutura mecánica estandarizada acorta el tiempo quirúrgico y reduce la exposición a la anestesia; La calidad confiable de la anastomosis reduce las tasas de complicaciones y acorta las estadías en el hospital; y el procesamiento preciso del tejido alivia el dolor postoperatorio y acelera la recuperación funcional. Estos beneficios combinados han convertido a los grapadores un soporte técnico indispensable para el concepto moderno de recuperación mejorada después de la cirugía (ERAS).

    (3) Sistema de ligadura: el "bloqueo de seguridad" de la gestión vascular
    En las operaciones quirúrgicas, la tecnología de ligadura vascular siempre ha sido el enlace clave que determina el éxito o el fracaso de la operación. Desde la antigua ligadura de hilo de seda hasta la aparición de sistemas modernos de ligadura inteligente, esta operación básica ha sufrido una transformación tecnológica. Como el componente central de la cirugía mínimamente invasiva, el sistema de ligadura contemporáneo ha elevado la habilidad quirúrgica básica del manejo vascular a un nivel sin precedentes. En diversas cirugías, como la resección del cáncer de hígado, la cirugía de tiroides y la resección gastrointestinal, estos dispositivos sofisticados con un brillo metálico o materiales de polímeros transparentes están reestructurando la experiencia operativa del cirujano y la calidad postoperatoria del paciente.

    El principio de trabajo del sistema de ligadura encarna la práctica perfecta del concepto de hemostasia multimodal. El sistema de ligadura generalmente adopta un mecanismo de doble acción de "cierre de energía de compresión mecánica" para lograr la oclusión permanente del vaso sanguíneo a través de la sinergia de métodos físicos y químicos. Cuando el cirujano coloca el vaso sanguíneo entre las mandíbulas del instrumento de ligadura y activa el dispositivo, el clip de titanio preinstalado o el clip de polímero absorbible adoptarán el vaso sanguíneo con presión constante. Su estructura dental especialmente diseñada puede generar una fuerza de retención de hasta 15 newtons para garantizar un ajuste cercano a la pared del vaso sanguíneo. Al mismo tiempo, el sistema integrado de electrocoagulación de alta frecuencia ofrece una corriente precisa de 300-500 kHz, desnaturalizando y fusionando el colágeno en la pared del vaso, creando un sello biológico además del recorte mecánico. Esta técnica de ligadura compuesta es particularmente adecuada para arterias y venas con un diámetro de menos de 7 mm. Su confiabilidad es particularmente sobresaliente en pacientes que reciben terapia de anticoagulación, y la tasa de hemorragia postoperatoria puede mantenerse por debajo del 0,4%. Un sistema de ligadura activado por ultrasonido más avanzado mejora aún más la seguridad al proporcionar retroalimentación en tiempo real sobre el grado de cierre de los vasos, evitando así la carbonización tisular causada por la electrocoagulación excesiva.

    En términos de selección de materiales, la aleación de titanio de grado médico sigue siendo la corriente principal debido a su excelente biocompatibilidad. Sin embargo, el uso de materiales absorbibles como poli (ácido láctico-co-glicólico) (PLGA) aborda los problemas de artefactos asociados con los clips de metal durante los exámenes de imágenes. Estos materiales inteligentes se degradan gradualmente dentro de los 60-90 días, asegurando una oclusión confiable durante el período de curación mientras evitan la retención permanente del cuerpo extraño. En términos de ergonomía, el diseño de cabezal de abrazadera giratoria permite una operación de 360 ​​°, eliminando las limitaciones del ángulo del instrumento al acceder a los vasos profundos y confinados. La tecnología de revista múltiple de múltiples disparos precargada reduce el tiempo de reemplazo de clip a 3 segundos, mejorando significativamente la eficiencia quirúrgica. En particular, el sistema de ligadura inteligente con presión autorreguladora, cuyos microsensores incorporados ajustan automáticamente la fuerza de sujeción basada en el diámetro del vaso y el grosor de la pared, ha reducido la tasa recurrente de lesiones del nervio laríngeo de 3.2% con métodos tradicionales a 0.7% en cirugía de tiroides. La introducción de la tecnología de etiquetado fluorescente aborda el desafío del seguimiento de imágenes postoperatorias. Los medios de contraste que contienen bario o yodo permiten a los cirujanos identificar claramente la posición del clip en rayos X o tomografías computarizadas.

    En la práctica clínica, las innovaciones en los sistemas de ligadura han traído mejoras multidimensionales a la calidad quirúrgica. En la cirugía hepatobiliar, el uso de escalpeles ultrasónicos combinados con sistemas de ligadura inteligentes ha reducido la pérdida promedio de sangre durante la resección hepática de más de 500 ml a menos de 150 ml, mejorando significativamente la seguridad quirúrgica. En la cirugía de aneurisma vascular, los clips vasculares anti-deslizamiento superan los desafíos del flujo sanguíneo de alta presión, lo que resulta en una tasa de falla de clip de menos del 0.1%. El uso de sistemas de ligadura absorbible en la cirugía de senos y la disección de ganglios linfáticos ha reducido significativamente la sensación postoperatoria del cuerpo extraño y ha mejorado la calidad de vida de los pacientes. La aparición de sistemas de ligadura controlados magnéticamente en plataformas quirúrgicas robóticas aborda la limitada libertad de movimiento de los instrumentos tradicionales, lo que permite una disección vascular más precisa a través del control remoto del campo magnético. Incluso en la cirugía de trauma de emergencia, los dispositivos rápidos de ligadura hemostática pueden lograr el control de emergencia de los vasos principales en los 30 segundos, comprando un tiempo valioso para los esfuerzos de rescate.

    2. Puntos de mantenimiento para trocares, grapadores y sistemas de ligadura

    En el Centro de suministro de esterilización central (CSSD), los trocares, los grapadores y los sistemas de ligadura son los instrumentos centrales para una cirugía mínimamente invasiva. Su estado de rendimiento afecta directamente la seguridad quirúrgica y el pronóstico del paciente. Para garantizar el uso a largo y confiable de estos instrumentos de precisión, se debe establecer un sistema de gestión de mantenimiento científico.

    (1) Puntos de mantenimiento para Trocars
    1). Limpieza e inspección diaria
    Núcleo de aguja de punción: inmediatamente después de cada uso, use un cepillo suave para eliminar los residuos de tejido, enfocándose en limpiar el bisel de la punta de la aguja para evitar que la sangre se seque y obstruya el orificio de pulverización. Debe colocarse por separado durante la limpieza ultrasónica para evitar colisiones que causen rizos de la cuchilla. Canal de la vaina: use un cepillo de tubería especial para borrar completamente el canal de trabajo y verificar si la válvula de sellado de silicona está dañada (la fuga dificultará el mantenimiento del neumoperitoneo). Componente de visualización: el trocar con una cámara debe limpiarse suavemente con una almohadilla de alcohol para evitar rascar el recubrimiento óptico.

    2) Pruebas funcionales
    Prueba de sellado: después del ensamblaje, inyecte aire y sumérjase en agua para observar las burbujas y garantizar la atracción (mantenga la presión de 15 mmHg durante al menos 1 minuto).
    Personitud multicanal: inserte instrumentos simulados de diferentes diámetros secuencialmente para probar una resistencia uniforme en cada canal.

    3) Mantenimiento profundo regular
    Lubricación de cojinetes: desmontar componentes giratorios trimestralmente y aplique la grasa de silicona de grado médico (como Dow Corning® 360) para evitar que el brazo en aerosol se pegue.
    Inspección por integridad del material: use una lupa para inspeccionar la superficie de la vaina en busca de grietas, especialmente las áreas de concentración de estrés en las vainas reutilizables.

    4) precauciones especiales
    Trocars desechables: la reutilización está estrictamente prohibida. Verifique que la barrera estéril del envasado esté intacta antes de su uso.
    Trocares eléctricos: limpie los contactos de la batería mensualmente con etanol anhidro para evitar la oxidación y la fuente de alimentación inestable.

    (2) Puntos de mantenimiento de grapadores
    1). Tratamiento postoperatorio inmediato
    Remoción de residuos del cartucho de alimentación: desarme inmediatamente el cartucho básico después del disparo, y use un gancho para eliminar los alimentos básicos o fragmentos de tejido para evitar que los coágulos de sangre bloqueen la pista de grapas. Limpieza de la cabeza de la junta: use una pistola de agua de alta presión para enjuagar el espacio de la articulación y soplarlo con una pistola de aire para evitar que la humedad residual cause óxido en las piezas metálicas.

    2). Calibración de componentes clave
    Prueba de presión de cierre: use papel sensible a la presión (como la escala de Fuji®) para detectar la distribución de presión de la mandíbula cada mes. Si la desviación excede el 15%, debe devolverse a la fábrica para su ajuste. Corte de nitidez de la cuchilla: use regularmente los materiales de prueba (como la película de silicona) para evaluar la suavidad de corte. Reemplace la cuchilla cuando la resistencia aumente significativamente.

    3). Mantenimiento del sistema eléctrico
    Gestión de la batería: recarga después de la descarga completa (para evitar el "efecto de memoria"). La capacidad se descompone al 80% después de una vida ciclista de aproximadamente 300 veces. Mantenimiento del motor: el ingeniero del fabricante verificará el desgaste del cepillo de carbono cada seis meses para evitar que la velocidad inestable afecte la calidad de la sutura.

    4). Requisitos de almacenamiento
    Revista de uñas sin abrir: almacenar en un entorno con humedad <60%. Las fluctuaciones de temperatura excesiva harán que el material de uñas absorbible se hidrolice.
    Cuerpo del dispositivo: almacene en una posición colgante para evitar una presión pesada para evitar que las mandíbulas se deformen y causen un cierre incompleto.

    (3) Puntos de mantenimiento del sistema de ligadura
    1). Especificaciones generales de limpieza
    Limpieza del surco de la guía de abrazadera: use un alambre de acero fino para despejar la pista de empuje de la abrazadera después de cada uso para asegurarse de que no haya costra en sangre o residuos de tejido.
    Mantenimiento de contacto de electrocoagulación: Use papel de lija fino (malla 2000) para moler ligeramente la capa de óxido para mantener la eficiencia de la conducción de corriente.

    2). Verificación funcional
    Prueba de fuerza de sujeción: use un tensiómetro estándar para medir la fuerza de retención de abrazadera cada semana. La abrazadera de titanio debe mantener una fuerza de cierre de ≥10n durante 72 horas.
    Prueba de rendimiento de aislamiento: para las pinzas de ligadura con la función de electrocoagulación, la resistencia de aislamiento del mango debe probarse con un megohmímetro (> 100mΩ).

    3) Mantenimiento especial para clips absorbibles
    Control de humedad: los clips PLGA no utilizados deben almacenarse en una caja de desecación (que contiene desecante de gel de sílice). La absorción de humedad acelera la degradación.
    Gestión de la fecha de vencimiento: se adhiera estrictamente al principio "Primero en, primero fuera". Los clips caducados pueden causar un cierre incompleto.

    4) Protección de componentes de precisión
    Sensor de presión: evite el contacto con objetos duros en el área de detección. Calibrar dentro de los 6 meses.
    Mecanismo giratorio: aplique una pequeña cantidad de lubricante de instrumentos (como Triflow®) mensualmente para mantener una rotación suave de 360 ​​°.

    Principios de mantenimiento general
    Compatibilidad de esterilización:
    Los trocares son autoclavables (esterilización a 134 ° DO), pero los componentes motorizados de los grapadores solo son adecuados para la esterilización de baja temperatura con óxido de etileno o peróxido de hidrógeno.
    Criterios de advertencia de daño:
    Deseche inmediatamente el uso si se detecta una profundidad de rasguño> 0.1 mm o flojedad de la junta> 0.5 mm en la superficie del dispositivo.
    Requisitos de trazabilidad del documento:
    Registre el número de serie del dispositivo, los detalles de mantenimiento y pruebe los datos para cada sesión de mantenimiento y los retíen durante al menos 5 años.

    Tabla de comparación de puntos de mantenimiento para Trocars, grapadores y sistemas de ligadura:

    Artículos de mantenimiento Trocar Grapadora Sistema de ligadura
    Limpieza diaria - Núcleo de la aguja: elimine los residuos con un cepillo suave y una limpieza ultrasónicamente para evitar colisiones. - Retire el cartucho básico para eliminar el tejido residual. - Despeje la pista de empuje de la abrazadera con un cable.
    - Varela: borre el canal con un cepillo de canal dedicado. - Enjuague el espacio de la junta con un chorro de agua de alta presión. - pulir los contactos de electrocoagulación con papel de lija fino.
    - Lente óptica: Limpie con una almohadilla de alcohol. - Secar con una pistola de aire. - Limpiar el mecanismo de rotación.
    Prueba funcional - Prueba de AirTightness (15 mmHg por 1 minuto) - Prueba de presión de cierre (papel sensible a la presión) - Prueba de fuerza de sujeción ( 10 N por 72 horas)
    - Prueba de permeabilidad multicanal - Evaluación de nitidez de la cuchilla de corte (prueba de membrana de silicona) - Prueba de aislamiento (resistencia> 100 m Ω )
    Lubricación y mantenimiento - Aplicar la grasa de silicona médica a los rodamientos trimestralmente. - Aplicar lubricante a las articulaciones mensualmente. - Aplicar una pequeña cantidad de lubricante a los mecanismos de rotación mensualmente.
    -Sivedora de las piezas giratorias. - Inspeccione los cepillos de carbono de los componentes del motor (seis meses). - Proteja los sensores de presión del contacto.
    Inspección de material - Inspección de lupa para grietas de la vaina - Inspección de deformación de la mandíbula (deshabilite si Gap> 0.5 mm) - Integridad del diente de clip de titanio
    - Prueba de integridad de la válvula de sellado - Evaluación de desgaste de la pista del cartucho - Control de humedad de clip absorbible (humedad <60%)
    Gestión de esterilización - Alta temperatura y autoclavable (134 ° DO) - Los componentes eléctricos solo deben esterilizarse a bajas temperaturas (EO/H O ) - Los clips de titanio se pueden esterilizar a altas temperaturas
    - Los componentes ópticos deben mantenerse alejados de los desinfectantes corrosivos - Los cartuchos deben empaquetarse y esterilizarse por separado - Los clips absorbibles deben mantenerse alejados de las altas temperaturas (<60 ° DO)
    Requisitos de almacenamiento - Las vainas deben colgarse verticalmente para evitar la deformación - Guarde los componentes eléctricos lejos de la humedad - Los clips absorbibles deben almacenarse en un desecante
    - No se deben reutilizar los trocares desechables - Mantener una temperatura constante (20-25 ° DO) and away from light - Almacene los dispositivos en vivo con energía desconectada

    Principios de mantenimiento general
    Estándar de daño: suspenda inmediatamente el uso si se produce rasguños de superficie> 0.1 mm o se produce un mal funcionamiento.
    Seguimiento de documentos: registrar el número de serie, los detalles de mantenimiento y los datos de prueba durante ≥5 años.
    Capacitación del personal: los operadores deben aprobar una evaluación de mantenimiento especializada.

    3. ¿Cuáles son las fallas comunes de los trocares, grapadores y sistemas de ligadura?
    (1) Solución de problemas y soluciones para agujas de trocar
    Como un instrumento crucial para establecer el acceso quirúrgico, el mal funcionamiento de la aguja de trocar puede afectar directamente el procedimiento quirúrgico. El problema más común es el bloqueo de la luz de la aguja, generalmente causado por restos o coágulos tisulares, lo que resulta en una mayor resistencia durante la inserción o dificultad en el flujo de fluidos. En tales casos, deje de usar inmediatamente, limpie suavemente el bloqueo con un alambre guía de 0.4 mm y verifique cualquier daño en la punta de la aguja. Un problema más grave es la falla del sello de la vaina, lo que lleva a dificultad para mantener el neumoperitoneo y una visión quirúrgica inestable. Esto a menudo ocurre debido al envejecimiento del sello de silicona o el daño por pinchazos repetidos.  Una prueba de fuga con aire y agua puede identificar la ubicación de la fuga. El daño menor se puede reparar temporalmente con silicona de grado médico, pero el daño severo requiere el reemplazo de todo el componente de sellado.

    Las mal funcionamiento del sistema de imágenes en las agujas de trocar visual también son significativas. Los problemas comunes incluyen empañamiento de lentes, imágenes borrosas o iluminación anormal. Estos generalmente son causados ​​por la limpieza de lentes inadecuado o la degradación de la fuente de luz LED. Use papel de limpieza de lentes especializado y etanol anhidro; Evite usar una gasa ordinaria. Para problemas de iluminación, verifique la conexión de fibra óptica; Reemplace el módulo de fuente de luz si es necesario. El mal funcionamiento del accionamiento del motor en las agujas de trocar motorizadas se manifiesta como una fuerza de inserción inconsistente o intermitente, a menudo debido a contactos de batería oxidados o cepillos de motor desgastados. Limpie regularmente los contactos con el limpiador electrónico y realice el mantenimiento profesional del motor cada seis meses.

    (2) Análisis de mal funcionamiento común de grapadores

    El mal funcionamiento de la grapadora puede conducir a complicaciones intraoperatorias graves. El mal funcionamiento más peligroso es el disparo incompleto, que se manifiesta como algunos elementos básicos en el cartucho básico que no se forman correctamente. Esto generalmente es causado por el empujador básico atascado o el tejido es demasiado grueso y excede la carga del instrumento. Una vez que esto sucede, no forzue un segundo disparo y mantenga al menos un margen de seguridad de 2 mm para recargar el cartucho básico. La formación básica deficiente es otro problema común, que se manifiesta como curvatura irregular o longitud inconsistente de la pierna del elemento básico en forma de B. Esto es principalmente causado por el desgaste del soporte básico o la desviación de la calibración de instrumentos. La calidad de formación debe verificarse mediante materiales de prueba. Si la desviación excede el 15%, se requiere la calibración profesional.

    La falla electrónica del sistema de grapadores eléctricos es particularmente compleja. La falla de alimentación de la batería repentina puede causar interrupción de disparo. En este caso, debe estar disponible un dispositivo manual de liberación de emergencia. Más insidioso es la deriva del sensor de presión, lo que causará una presión de cierre anormal y aumentará el riesgo de daño tisular. Se recomienda calibrar con un probador de presión estándar cada mes. Si el error excede el 10%, debe devolverse a la fábrica para su reparación. El aflojamiento de la cabeza de la articulación es una falla mecánica típica después del uso a largo plazo, que se manifiesta por un espacio de swing de más de 0.5 mm entre las mandíbulas, lo que afectará seriamente la precisión de la sutura. El conjunto de rodamiento giratorio debe reemplazarse en el tiempo.

    (3) modos de falla y resolución de problemas del sistema de ligadura
    La confiabilidad del sistema de ligadura afecta directamente la hemostasia durante la cirugía. La sujeción incompleta es la falla mecánica más común, manifestada a medida que la abrazadera vascular no ocila por completo el vaso. Esto generalmente se debe al desgaste del mecanismo de empuje de la abrazadera o el diámetro del recipiente que excede el rango nominal del dispositivo. La solución es agregar inmediatamente otra abrazadera hemostática proximalmente y verificar si hay restos de tejido en el surco de la abrazadera. Más peligroso es el desprendimiento de la abrazadera, que a menudo ocurre al manejar buques de alta presión. Esto está relacionado con fallas de diseño en el mecanismo anti-Slip o un ángulo de funcionamiento inadecuado. Seleccionar una abrazadera vascular con las serraciones anti-Slip bidireccionales puede reducir este riesgo.

    La falla de la función de electrocoagulación es un problema importante con los sistemas de ligadura combinados. Se manifiesta como adhesión tisular severa sin una coagulación efectiva, generalmente causada por la oxidación de los contactos de electrocoagulación o la salida de corriente inestable. El mantenimiento regular de los contactos con grasa conductora y verificación de la integridad del circuito utilizando un probador de impedancia es crucial. La degradación prematura de las abrazaderas absorbibles es un modo de falla específico, caracterizado por una rápida disminución de la resistencia a la abrazadera poco después de la cirugía. Esto a menudo está relacionado con la humedad excesiva durante el almacenamiento; El control estricto de la humedad del almacén por debajo del 60% y las pruebas periódicas de las propiedades mecánicas de las abrazaderas son esenciales.

    (4) Estrategias preventivas para fallas comunes
    El problema de la falla del sello, común a los tres tipos de dispositivos, requiere una atención especial. Ya sea por la pérdida de la alegría en la aguja de la cánula, el envejecimiento del sello a prueba de polvo en el dispositivo de sutura o el deterioro del rendimiento impermeable del sistema de ligadura, todo puede conducir a la penetración del agente de esterilización y la corrosión interna. Se recomienda realizar pruebas de rendimiento del sello trimestralmente y usar lubricantes a base de silicona para extender la vida útil de los sellos. Otro problema común es la disminución de la precisión debido a la desgaste mecánico, que requiere una verificación regular de rendimiento utilizando accesorios de prueba estándar y un programa integral de mantenimiento preventivo.
    Las fallas electrónicas del sistema en dispositivos médicos pueden variar desde la humedad en las placas de circuitos hasta los errores de programación. Esto requiere que los CSSD establezcan sistemas de almacenamiento en seco y equipen equipos críticos con fuentes de alimentación de respaldo. Con la aplicación de la tecnología IoT, los sistemas de diagnóstico remoto pueden proporcionar una advertencia temprana del 80% de las fallas potenciales, lo que las hace dignas de adopción en grandes centros médicos. Todas las operaciones de mantenimiento deben incluir documentación detallada del número de serie del dispositivo, síntomas de falla y acciones correctivas. Estos datos no solo optimizan los ciclos de mantenimiento, sino que también proporcionan información valiosa para que los fabricantes mejoren sus diseños.

    Fallas comunes y Tabla de comparación de tratamiento de Trocars, grapadores y sistemas de ligadura:

    Tipo de falla Síntoma de falla Causa posible Acciones de emergencia Solución a largo plazo
    trocar
    Obstrucción del núcleo de la aguja Aumento de la resistencia a los pinchazos, un flujo de fluido de lavado deficiente Obstrucción por restos de tejido/coágulos de sangre, punta de aguja rizada Use una aguja transparente de 0.4 mm para despejar el área y reemplazar con una aguja de núcleo de repuesto Flushing postoperatorio inmediato y pretratamiento anti-trombino
    Falla del sello de la vaina Presión de neumoperitoneo inestable, alarma de fuga Envejecimiento de la válvula de silicona, instrumento repetido daño a la punción Reparación temporal con silicona médica y ajuste de la tasa de flujo de neumoperitoneo Reemplace la válvula de sellado cada 30 ciclos y evite el manejo rugoso
    grapadora
    Disparo incompleto Formación básica parcial, tejido no cerrado Placa de grapado atascada, tejido demasiado grueso Volver a suponer con un margen de seguridad de 2 mm Evalúe el grosor del tejido preoperatoriamente y seleccione un cartucho básico apropiado
    Formación básica deficiente Curvatura irregular de grapas en forma de B, cierre débil Desgaste del pilar, desalineación del instrumento Reforzar las suturas manualmente Calibrar mensualmente con material de prueba; RETURN SI DESCUBILIZA> 15%
    Sistema de ligadura
    Recorte incompleto Cierre incompleto del vaso sanguíneo, sangrado Mecanismo de empuje desgastado, vasos sanguíneos de gran tamaño Clip hemostático adicional en el extremo proximal Seleccione el tamaño del clip apropiado e inspeccione el surco de la guía para el desgaste mensualmente
    Desprendimiento de clip Reubicación postoperatoria Defectos de diseño anti-deslizamiento, ángulo de funcionamiento inadecuado Cirugía secundaria de emergencia para la hemostasia Utilice clips serrados no deslizantes bidireccionales y brinde capacitación sobre ángulos operativos estandarizados

    Instrucciones complementarias de gestión de fallas
    Acción prioritaria: las fallas que afectan la seguridad del paciente (por ejemplo, falla de disparo de grapadora, desprendimiento de clip de ligadura) requieren la terminación inmediata de la cirugía y la activación del plan de emergencia.
    Estándares de prueba:
    Prueba de ajuste del aire Trocar: Mantenga la presión de 15 mmHg durante 1 minuto sin fuga.
    Presión de cierre de grapadora: verifique la uniformidad utilizando el papel de prueba de presión estándar.
    Fuerza de retención de clip de ligadura: ≥10 N durante 72 horas.
    Requisitos de documentación: Registre el número de serie del dispositivo defectuoso, el tiempo de ocurrencia, el personal involucrado y el seguimiento. Período de retención: ≥5 años.

    4.FAQS sobre trocares, grapadores y sistemas de ligadura
    (1) Acerca del Trocar
    1). Pregunta: ¿Cuáles son las técnicas clave para perforar con un trocar?
    R: La clave radica en estabilidad, precisión y manejo suave. Primero, elija un vaso sanguíneo con buena elasticidad y diámetro. Antes de perforar, asegúrese de que la luz del trocar esté llena de líquido (como solución salina) y todo el aire se expulse para evitar la embolia del aire. Durante la punción, inserte rápidamente la aguja en un ángulo apropiado (generalmente 15-30 grados). Después de observar el flujo sanguíneo, baje el ángulo e inserte ligeramente paralelo para garantizar que tanto el trocar como el núcleo de la aguja estén completamente dentro del vaso sanguíneo. Luego, asegure el núcleo de la aguja, empuje el trocar completamente hacia el vaso sanguíneo y finalmente retire el núcleo de la aguja.

    2). Pregunta: ¿Cómo prevenir el bloqueo de Trocar?
    R: La prevención del bloqueo se basa principalmente en procedimientos estandarizados de descarga y sellado. Durante los descansos de infusión, la línea debe ser enjuagada regularmente con solución salina o solución salina de heparina diluida. Después de la infusión, use el "sellado de presión positiva" (sujetar el catéter o retirar la jeringa mientras inyecta el fluido de sellado) para evitar que la sangre fluya de regreso a la punta del trocar y forme un coágulo.

    (2) sobre los dispositivos de sutura (usando dispositivos de sutura vasculares como ejemplo)
    1). Pregunta: ¿Cómo funciona un dispositivo de sutura vascular?
    R: Es un dispositivo que cierra eficientemente los sitios de punción vasculares. Su principio imita la técnica de sutura de un cirujano. Cuando se coloca en el vaso sanguíneo, el dispositivo despliega automáticamente una aguja de sutura, formando un nudo preestablecido dentro y fuera de la pared del vaso. El operador solo necesita apretar el nudo externamente, sellando así la punción desde el exterior y logrando hemostasia rápida y confiable.

    2). Pregunta: ¿Cuáles son las precauciones importantes al usar un dispositivo de sutura vascular?
    R: Las precauciones son cruciales:
    Ángulo y posición: al insertar el dispositivo, asegúrese del ángulo correcto con el vaso sanguíneo (generalmente 45 grados) y confirme que la punta del dispositivo está completamente dentro del recipiente; De lo contrario, puede ocurrir una falla de la sutura o el daño de los vasos.
    Confirme el "ancla de sutura": antes de apretar el nudo, confirme por fluoroscopia o palpación que ... el "pie" de la sutura debe contratar adecuadamente la pared del vaso sanguíneo. Esta es la base para la sutura exitosa.  Técnica aséptica: todo el procedimiento debe adherirse estrictamente a los principios asépticos para prevenir la infección.

    (3) sobre el sistema de ligadura
    1). Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre ligadura simple y ligadura de sutura?
    R: Estas son dos técnicas de ligadura diferentes:
    Ligación simple: este es el método más común, que implica envolver directamente la sutura alrededor del vaso sanguíneo u otra estructura tubular y atarla con fuerza. Es adecuado para la mayoría de los casos.
    Ligación de sutura (también conocida como "ligadura a través y a través"): Esto se usa principalmente para vásicos sanguíneos importantes o pedículos de tejido, o cuando existe el riesgo de que el vaso sanguíneo se deslice.  El método implica pasar una aguja e hilo a través del centro del vaso sanguíneo o el tejido, y luego envolverla alrededor de la ligadura. Esto proporciona seguridad adicional y reduce en gran medida el riesgo de que la ligadura se deslice.

    2). Pregunta: ¿Qué es lo más importante a considerar al ligarse?
    R: La clave es "tensión apropiada, firme y confiable".
    Al atar el nudo, la tensión debe ser consistente y ni demasiado apretada ni demasiado floja.  Demasiado apretado puede dañar el tejido delicado o romper la sutura; Demasiado suelto puede hacer que la ligadura falle y conduzca a sangrado postoperatorio. Asegúrese de que el nudo sea un nudo quirúrgico estándar (como un nudo cuadrado) para evitar que se afloje.

  • Noticias de la industria
    Sep 29 ,25
    ¿Qué es un dispositivo CSSD?

    1. Que es un Dispositivo CSSD ?
    En las instituciones médicas, el departamento de suministro estéril central (CSSD) es uno de los departamentos centrales para garantizar la seguridad médica. Como su componente central, el equipo CSSD realiza tareas importantes como la limpieza, la desinfección, la esterilización, el embalaje, el almacenamiento y la distribución de dispositivos médicos, que está directamente relacionado con la seguridad quirúrgica, el control de infecciones y la salud del paciente.

    (1) El papel del equipo CSSD
    La tarea principal del equipo CSSD es garantizar que todos los dispositivos médicos reutilizables sean estériles antes de cada uso, evitando así la infección cruzada y la infección nosocomial. Específicamente, el equipo CSSD debe completar los siguientes enlaces clave:
    Limpieza: elimine a fondo la sangre, los residuos de tejido, los microorganismos y otros contaminantes en la superficie del dispositivo.
    Desinfección: Mata a la mayoría de los microorganismos patógenos a través de métodos químicos o físicos.
    Esterilización: use a alta temperatura, gas químico o tecnología de plasma para eliminar completamente todos los microorganismos, incluidas las esporas bacterianas.
    Embalaje: use materiales de embalaje estériles para sellar el dispositivo para evitar la re-contaminación después de la esterilización.
    Almacenamiento y distribución: almacene en un entorno estéril y distribuya a los departamentos clínicos según sea necesario. Estos enlaces están estrechamente vinculados, y cualquier problema en cualquier paso puede conducir a una falla de esterilización. Por lo tanto, el equipo CSSD debe cumplir con los estrictos estándares de la industria para garantizar la seguridad médica.

    (2) Principio de trabajo del equipo CSSD
    El principio de funcionamiento del equipo CSSD varía según su función.

    1). Equipo de limpieza
    La limpieza es el primer paso en el proceso CSSD, generalmente utilizando una combinación de limpieza mecánica y limpieza manual. El equipo de limpieza mecánica, como el equipo de limpieza y desinfección de tipo spray, utiliza agua de alta presión y agentes de limpieza especiales para descargar la superficie del instrumento, mientras que el equipo de limpieza ultrasónico utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para generar pequeñas burbujas y eliminar las manchas tercas en el instrumento del instrumento a través del efecto de cavitación. Después de la limpieza, el instrumento debe enjuagarse y secarse para evitar que la humedad residual afecte el efecto de esterilización posterior.

    2). Equipo de esterilización
    La esterilización es el enlace más crítico en CSSD. Los métodos de esterilización comunes incluyen:
    Autoclave: use alta temperatura (121 ° C ~ 134 ° C) y vapor de alta presión para penetrar el instrumento para matar todos los microorganismos. Es adecuado para instrumentos de metal, tela y otros artículos resistentes a la alta temperatura. Esterilización de óxido de etileno (esterilizador EO): esteriliza a través de la permeación de vapor químico. Es adecuado para plásticos, goma y dispositivos electrónicos que no son resistentes al calor, pero requiere un tiempo de ventilación más largo para eliminar los gases residuales.
    Esterilización plasmática de peróxido de hidrógeno (plasma H₂O₂): utiliza el plasma para descomponer las moléculas de peróxido de hidrógeno en un entorno de baja temperatura, matando rápidamente microorganismos. Es adecuado para instrumentos de precisión como endoscopios y unidades electroquirúrgicas.

    3) Equipo de embalaje
    Los instrumentos esterilizados deben sellarse para evitar la contaminación durante el transporte y el almacenamiento. Los selladores de calor se utilizan para sellar bolsas de plástico de papel o envases de Tyvek, mientras que los contenedores de esterilización reutilizables proporcionan una barrera más confiable.

    4) Sistemas de almacenamiento y trazabilidad
    Los CSSD modernos generalmente están equipados con sistemas de almacenamiento inteligentes que usan códigos de barras o tecnología RFID para registrar la limpieza, la esterilización y el uso de cada instrumento, lo que garantiza la trazabilidad completa. Las áreas de almacenamiento estéril deben mantener una temperatura y humedad constantes, y la tecnología de purificación de flujo laminar debe usarse para reducir la contaminación por partículas en el aire.

    (3) Características del producto del equipo CSSD
    El equipo CSSD debe cumplir con los requisitos de alta eficiencia, seguridad e inteligencia en el diseño. Las características principales incluyen: alto grado de automatización: la mayoría de los equipos modernos de limpieza y esterilización adopta el sistema de control PLC, que puede ser previamente programado para reducir los errores de operación humana. Seguro y confiable: el equipo de esterilización debe tener funciones de monitoreo de presión y temperatura en tiempo real y terminar automáticamente la operación en condiciones anormales para evitar accidentes. Ahorro de energía y protección del medio ambiente: algunos equipos adoptan un sistema de circulación de agua o un diseño de bajo consumo de energía para reducir los desechos de recursos. Fuerte compatibilidad: puede manejar instrumentos de diversos materiales y formas, como endoscopios rígidos, catéteres blandos, instrumentos quirúrgicos de precisión, etc. CONFIEMBRE CON Normales internacionales: como ISO 13485 (sistema de gestión de calidad de dispositivos médicos), AAMI (Asociación Americana para el Avance de Instrumentación Médica), etc.

    (4) El papel del equipo CSSD en el sistema médico
    Reducción del riesgo de infección hospitalaria: a través de procesos de esterilización estrictos, infecciones quirúrgicas, infecciones relacionadas con el catéter y otros problemas pueden reducirse efectivamente.
    Mejora de la calidad médica: los instrumentos estériles son la base de una cirugía exitosa, y la operación estable del equipo CSSD está directamente relacionado con la seguridad del paciente.
    Optimización de la gestión de recursos: el sistema de trazabilidad inteligente puede monitorear el uso de equipos, evitar los desechos y mejorar la eficiencia de rotación.
    Requisitos de cumplimiento: las autoridades reguladoras de la salud en varios países tienen regulaciones estrictas sobre CSSD, como el estándar WS 310 de China, para garantizar que las instituciones médicas cumplan con los requisitos de control de infecciones.

    2. ¿Cuáles son las principales categorías de equipos CSSD?
    Como el Departamento Core de Control de Infecciones del Hospital, el Departamento de suministro estéril central (CSSD) es responsable de la limpieza, desinfección, esterilización, embalaje, almacenamiento y distribución de dispositivos médicos reutilizables en todo el hospital. La calidad y el rendimiento del equipo CSSD están directamente relacionados con la seguridad médica y son la primera línea de defensa contra la infección del hospital.

    (1) Equipo de limpieza y desinfección
    La limpieza y la desinfección son el primer paso en el flujo de trabajo CSSD, y su propósito es eliminar por completo la materia orgánica, la materia inorgánica y los microorganismos de los dispositivos médicos. Los CSSD modernos están equipados principalmente con el siguiente equipo de limpieza y desinfección:

    Máquina de limpieza y desinfectación completamente automática: este es uno de los equipos más básicos en CSSD. Utiliza una combinación de desinfectantes de agua y desinfectantes químicos de alta temperatura para limpiar y desinfectar a fondo los dispositivos médicos. Los modelos avanzados tienen un diseño de múltiples cámaras y pueden manejar diferentes tipos de dispositivos al mismo tiempo. Su temperatura de funcionamiento generalmente se controla entre 60-95 ℃, lo que puede matar efectivamente a los microorganismos patogénicos comunes sin causar daño a los dispositivos. El sistema de filtración de circulación de agua incorporado del equipo puede eliminar las partículas generadas durante el proceso de limpieza para garantizar la limpieza del agua de limpieza.

    Las máquinas de limpieza ultrasónica están diseñadas específicamente para tratar instrumentos con estructuras complejas, poros pequeños o articulaciones. Operan utilizando ultrasonido de alta frecuencia (típicamente 40 kHz) para inducir la cavitación en líquidos, creando millones de pequeñas burbujas de vacío. Las ondas de choque generadas por el colapso de estas burbujas pueden penetrar incluso las grietas más pequeñas de los instrumentos, eliminando a fondo cualquier residuo orgánico que se adhiera a ellos. Las máquinas de limpieza ultrasónicas modernas también están equipadas con sistemas de calefacción y funciones de desgasificación para mejorar aún más la efectividad de la limpieza. Requieren un agente de limpieza especializado de enzimas y siguen un proceso estándar de "inmersión-ultrasonido-enjuague".

    Estaciones de trabajo de limpieza de endoscopios: con la creciente popularidad de la tecnología de endoscopia, el equipo de limpieza de endoscopios se ha convertido en un componente crucial de CSSD. Estas unidades cuentan con un diseño modular y generalmente incluyen un detector de fugas, tanque inicial de enjuague, tanque de enjuague enzimático, tanque de enjuague y tanque de enjuague final. Los modelos avanzados también cuentan con un sistema de perfusión automatizado para garantizar una limpieza exhaustiva de todos los lúmenes endoscopios. Hecho de materiales resistentes a la corrosión y diseñados ergonómicamente, estas unidades reducen significativamente la intensidad del trabajo. Los horarios de limpieza y desinfección deben cumplirse estrictamente durante el uso para garantizar que cada paso se realice a fondo.

    Equipo de pretratamiento del instrumento: utilizado para el tratamiento inicial de instrumentos contaminados en la sala de operaciones, incluida la hidratación y la descontaminación. Este tipo de equipo generalmente se instala en el área de unión entre el quirófano y el CSSD. Puede previamente tratar los instrumentos después de su uso en primer lugar para evitar que la sangre y los fluidos corporales se sequen y aumenten la dificultad de la limpieza. El equipo de pretratamiento moderno tiene una función de pulverización automática, que puede rociar uniformemente humectantes especiales. También tiene una función de almacenamiento cerrada para evitar la propagación de la contaminación.

    (2) Equipo de esterilización
    La esterilización es el núcleo del trabajo de CSSD, y su propósito es matar completamente a todos los microorganismos, incluidas las esporas bacterianas. De acuerdo con el principio de esterilización y los instrumentos aplicables, CSSD está equipado principalmente con el siguiente equipo de esterilización:

    Esterilizador de vapor de presión de vacío pulsante: este es el equipo de esterilización más utilizado en los hospitales y es adecuado para instrumentos médicos que son resistentes a las altas temperaturas y la alta humedad. Su principio de trabajo es eliminar el aire en la cámara de esterilización durante la etapa previa al vacío para que el vapor saturado pueda penetrar completamente en todas las partes del instrumento. Los parámetros de esterilización típicos son: temperatura 132-134 ℃, presión 205.8kPa y tiempo de mantenimiento de 4-10 minutos (dependiendo del tipo de instrumento). Los esterilizadores modernos están controlados por microcomputadoras y pueden registrar automáticamente y almacenar los parámetros clave de cada ciclo de esterilización para garantizar la trazabilidad del proceso. El equipo también está equipado con sistemas de monitoreo biológico y monitoreo químico para verificar el efecto de esterilización en tiempo real.

    Sistema de esterilización en plasma a baja temperatura de peróxido de hidrógeno: diseñado para instrumentos de precisión que no son resistentes a altas temperaturas, como instrumentos electrónicos, productos de plástico, etc. El proceso de esterilización consta de tres etapas: primero, la solución de peróxido de hidrógeno es vaporizada y difundida en toda la cámaras de esterilización; Luego, se utiliza un campo eléctrico de radiofrecuencia para generar un plasma, mejorando aún más el efecto de esterilización; y finalmente, el peróxido de hidrógeno residual se elimina a través de la ventilación. Todo el ciclo de esterilización lleva aproximadamente 50 minutos, con la temperatura controlada entre 45-50 ° C, que es inofensiva a los materiales sensibles al calor. Las ventajas de este tipo de equipo son su rápido ciclo de esterilización y falta de residuos tóxicos. Sin embargo, sus requisitos de carga son más estrictos y no puede procesar materiales o líquidos celulósicos.

    Los esterilizadores de óxido de etileno se utilizan principalmente para dispositivos médicos que son extremadamente sensibles a las altas temperaturas y la humedad, como ciertos productos de polímeros y dispositivos electrónicos. El óxido de etileno es un esterilante de amplio espectro que puede penetrar en varios materiales de envasado a temperatura ambiente y matar todos los microorganismos. Los parámetros de esterilización típicos son: temperatura de 55 ° C, humedad relativa de 60%, concentración de óxido de etileno de 600 mg/L y un tiempo de exposición de 1-6 horas. Debido a la toxicidad y la inflamabilidad del óxido de etileno, el equipo debe estar equipado con sistemas de seguridad integrales, que incluyen detección de fugas, diseño a prueba de explosiones y tratamiento de gases de escape. Después de la esterilización, los artículos deben ventilarse durante 12-24 horas para garantizar que el gas residual se reduzca a un nivel seguro. Esterilizante de calor seco: adecuado para instrumentos que no son resistentes a la humedad y al calor, sino a resistentes a altas temperaturas, como cristalería, aceites, polvos, etc. Su principio de trabajo es realizar el calor a través del aire de alta temperatura. Las condiciones de esterilización típicas son 160 ℃ durante 120 minutos o 170 ℃ durante 60 minutos. Los esterilizadores modernos de calor seco utilizan tecnología de convección forzada para garantizar una distribución de temperatura uniforme y están equipados con filtros de alta eficiencia para garantizar que no se introduzcan nuevos contaminantes durante el proceso de esterilización. Las desventajas de este tipo de equipo son ciclos de esterilización largos y un alto consumo de energía.

    (3) Equipo de embalaje y almacenamiento
    El embalaje y el almacenamiento adecuados son clave para garantizar que los artículos esterilizados permanezcan estériles antes de su uso. CSSD está equipado con el siguiente equipo especializado:
    Sellador de calor médico: se utiliza para sellar varios materiales de embalaje de esterilización, como bolsas de plástico en papel, empaque de Tyvek, etc. Los selladores de calor modernos están controlados por microprocesadores y pueden ajustar con precisión la temperatura y la presión de sellado para garantizar la integridad y la consistencia del sello. Los modelos avanzados están equipados con una función de detección de integridad que puede identificar y rechazar automáticamente paquetes con sellos no calificados. El equipo también tiene una función de conteo que puede registrar la carga de trabajo y recordarle que reemplace la cuchilla.
    Sistema de contenedores de esterilización dura: compuesto por un cuerpo de acero inoxidable, un anillo de sellado de silicona y una membrana de filtro de alta eficiencia, se puede reutilizar más de 500 veces. En comparación con los materiales de empaque desechables, los contenedores duros tienen un mejor rendimiento de protección, especialmente los contenedores duros tienen un mejor rendimiento de protección y son particularmente adecuados para la esterilización y el almacenamiento de instrumentos de precisión. Los sistemas de contenedores modernos están equipados con módulos de identificación inteligentes que pueden registrar información, como el número de usos y ciclos de esterilización. Algunos productos también tienen un diseño de válvula de equilibrio a presión para garantizar una penetración suficiente del medio de esterilización.
    Sistema de almacenamiento de artículos estériles: incluyendo gabinetes de almacenamiento limpio, estantes inteligentes, etc. Estos dispositivos utilizan tecnología de purificación de flujo laminar para mantener un entorno limpio ISO Clase 8, evitando efectivamente la contaminación secundaria de artículos esterilizados. Los sistemas de almacenamiento inteligentes monitorean automáticamente los niveles de inventario y registran las fechas de vencimiento, implementando un sistema de gestión de "primera entrada y primera vez". Algunos productos de alta gama también cuentan con un control automático de temperatura y humedad para garantizar que el entorno de almacenamiento cumpla con los requisitos reglamentarios.

    Bancos de trabajo de embalaje: diseñados específicamente para el embalaje de instrumentos, se construyen a partir de materiales antiestáticos y resistentes a la corrosión. Estos bancos de trabajo generalmente se dividen en un área limpia y un área de empaque, equipado con módulos funcionales como iluminación de instrumentos y estantes de almacenamiento de materiales de embalaje. Los bancos de trabajo de empaque modernos también incorporan capacidades de pesaje para garantizar que los pesos de los paquetes cumplan con los requisitos reglamentarios, evitando que el sobrepeso afecte la efectividad de la esterilización.

    (4) Equipo de monitoreo de calidad
    El monitoreo de calidad es la principal prioridad del trabajo de CSSD. El siguiente equipo se utiliza para garantizar que la calidad de cada enlace sea controlable:
    Sistema de monitoreo biológico: utilizando esporas de bacilo termofílicas como bacterias indicadoras, el efecto de esterilización se verifica mediante pruebas de cultivo. Los instrumentos modernos de monitoreo biológico pueden lograr un cultivo rápido, obtener resultados dentro de las 24 horas y registrar automáticamente los datos de monitoreo.
    Equipo de monitoreo químico: incluyendo lectores de tarjetas de indicadores químicos, sistemas de interpretación de indicadores químicos que se arrastran, etc., utilizados para monitorear los parámetros físicos del proceso de esterilización en tiempo real.
    Equipo de prueba de dispositivos: como lupas con fuentes de luz, detectores de endoscopios, etc., utilizados para verificar la limpieza y la integridad de los instrumentos.

    (5) Equipo de soporte auxiliar
    Sistema de tratamiento de agua pura: proporciona agua de limpieza que cumple con los estándares, generalmente utilizando la tecnología de edi deionización de ósmosis inversa de RO.
    Sistema de trazabilidad inteligente: basado en la tecnología RFID o en código de barras, se da cuenta de la tecnología completa del código de vida del instrumento y se da cuenta del seguimiento y gestión de todo el ciclo de vida del instrumento.
    Equipo de transporte: incluyendo vehículos de transporte cerrado, vehículos guiados automatizados (AGV), etc., para garantizar el transporte seguro de instrumentos entre los departamentos.


    3. ¿Cómo gestionar los dispositivos CSSD?
    El centro central de esterilización y suministro (CSSD) es el Core Departamento de Control de Infecciones del Hospital. El manejo de su equipo está directamente relacionado con la calidad de esterilización de los dispositivos médicos, la seguridad del paciente y el nivel de control de infecciones hospitalarias. El equipo CSSD es de varios tipos, que incluyen limpieza, desinfección, esterilización, embalaje, almacenamiento, monitoreo y otros equipos. La mala gestión puede conducir a una falla de esterilización, daños en el equipo e incluso incidentes graves de infección hospitalaria. Por lo tanto, es crucial establecer un sistema de gestión de equipos CSSD científico y estandarizado.

    (1) Gestión de adquisiciones y aceptación de equipos CSSD
    1). Evaluación antes de la adquisición de equipos
    La adquisición de equipos CSSD debe basarse en las necesidades reales del hospital y considerar los siguientes factores:
    Tamaño del hospital y volumen quirúrgico: seleccione el equipo con capacidad adecuada según la cantidad de equipo procesado.
    Tipo de equipo: si se trata de una gran cantidad de instrumentos de precisión (como endoscopios, cuchillos electroquirúrgicos, etc.), se debe equipar el equipo de esterilización de baja temperatura (como los esterilizadores plasmáticos de peróxido de hidrógeno).
    Estándares de la industria: el equipo debe cumplir con los estándares nacionales relevantes, como el WS 310.1-2016 de China, "Esterilización hospitalaria y especificaciones de gestión de centros de suministro" e ISO 13485 (sistema de gestión de calidad de dispositivos médicos). Calificación del proveedor: priorice a los fabricantes con servicio postventa integral y soporte técnico.

    2) Aceptación de equipo y verificación de instalación
    Al llegar, el equipo sufre una rigurosa verificación de aceptación e instalación:
    Inspección de desempaquetado: verifique la integridad del modelo de equipo, accesorios y documentación técnica.
    Calificación de instalación (IQ): asegúrese de que el equipo esté instalado en un entorno adecuado (por ejemplo, fuente de alimentación, suministro de agua, sistema de escape, etc.).
    Verifique el nivel del equipo y asegúrese de que las tuberías de conexión estén selladas.
    Calificación operativa (OQ): pruebe las funciones básicas del equipo, como la presión del flujo de agua en una lavadora y nivel de vacío en un esterilizador.
    Calificación de rendimiento (PQ): realizar pruebas de esterilización o limpieza reales para garantizar que el equipo cumpla con su rendimiento especificado.

    (2). Operación diaria y gestión de Equipo CSSD
    1) Procedimientos operativos estandarizados (SOPS)
    Se deben establecer procedimientos operativos detallados para cada dispositivo CSSD, que incluya:
    Autodificación de encendido: verifique el estado del dispositivo y la configuración de los parámetros para obtener una operación correcta.
    Requisitos de carga:
    Landadoras: los instrumentos deben abrirse completamente para evitar la superposición y bloquear el flujo de agua de aerosol.
    Esterilizadores: los artículos envasados ​​deben organizarse adecuadamente para garantizar una penetración adecuada de vapor o esterilante.
    Selección del procedimiento:
    Seleccione el procedimiento de esterilización apropiado (por ejemplo, esterilización de vapor de alta presión, esterilización de baja temperatura) basado en el material del instrumento.
    Registre los parámetros clave (temperatura, presión, tiempo, etc.) para cada ciclo de esterilización.
    Manejo anormal:
    Si el dispositivo se alarma o funciona de manera anormal, deje de usar e informa inmediatamente una reparación.

    2) Registros de uso del equipo
    Registro de operaciones: registre el estado diario del equipo, incluidos lotes de esterilización, operadores, parámetros operativos, etc.
    Registro de mantenimiento: Registro del equipo Mantenimiento y reparaciones para garantizar la trazabilidad.

    (3) Gestión de mantenimiento y atención de equipos CSSD
    1) Equipo de limpieza de mantenimiento diario: verifique si el brazo de pulverización no está obstruido y el filtro está limpio todos los días. Reemplace regularmente agentes de limpieza y lubricantes. Equipo de esterilización: verifique si el sello de la puerta está intacto y el nivel de aceite de la bomba de vacío es normal todos los días. Limpie regularmente la escala en la cámara de esterilización. Equipo de embalaje: verifique si la cuchilla del sellador de calor es aguda y si la temperatura de sellado es estable.
    2) Mantenimiento profesional regular Mantenimiento trimestral: el fabricante o los ingenieros profesionales realizan un mantenimiento en profundidad, como reemplazar el anillo de sellado, calibrar el sensor, etc. Inspección anual: realice una inspección de vasos a presión en el esterilizador para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad.

    (4) Gestión de control de calidad de equipos CSSD
    1) El monitoreo físico monitorea los parámetros de esterilización (temperatura, presión, tiempo) en tiempo real para garantizar el cumplimiento de los estándares. Use tarjetas indicadoras químicas (como tarjetas de indicadores químicos móviles de clase 5) para verificar el efecto de esterilización.
    2). Monitoreo biológico
    El monitoreo biológico debe realizarse al menos una vez por semana:
    Esterilizador de vapor de alta presión: use las esporas de Geobacillus Stearothermophilus.
    Esterilizante de óxido de etileno: use las esporas de Bacillus atrophaeus.
    Monitoreo biológico rápido: algunos equipos admiten 2-4 horas de cultivo rápido para mejorar la eficiencia del monitoreo.
    3). Monitoreo ambiental
    Área de almacenamiento de artículos estériles:
    Realice el cultivo de aire regularmente para garantizar que se cumplan los requisitos de limpieza (como ≤4 CFU/plato · 30 minutos).
    Control de temperatura y humedad entre el equipo:
    La temperatura en el área de esterilización debe controlarse a 18-24 ℃ y la humedad al 40-60%.

    (5) Capacitación y gestión de personal de equipos CSSD
    1). Capacitación del operador
    Entrenamiento previo al trabajo:
    Aprenda los principios del equipo, los procedimientos operativos y las medidas de respuesta a emergencias.
    Solo después de aprobar la evaluación se puede operar de forma independiente.
    Entrenamiento regular de repaso:
    La evaluación de las habilidades de operación se realiza cada seis meses para garantizar el dominio del personal.
    2). Capacitación de personal de gestión
    Capacitación de control de calidad:
    Aprenda métodos de monitoreo de esterilización y análisis de datos.
    Capacitación en gestión de equipos:
    Comprenda los puntos clave del mantenimiento del equipo y los métodos de solución de problemas.

    (6) Manejo de emergencias de equipos CSSD
    1). Plan de emergencia de falla del equipo
    Equipo de respaldo: el equipo clave (como los esterilizadores) debe estar equipado con equipos de respaldo para evitar que las fallas repentinas afecten la cirugía.
    Plan alternativo de emergencia:
    Si el esterilizador falla, comuníquese con el CSSD de un hospital cercano para obtener ayuda.
    2). Manejo de falla de esterilización
    Mecanismo de recuperación:
    Si el monitoreo biológico falla, todos los instrumentos en el lote deben rastrearse y reterilizarse.
    Análisis de causa:
    Verifique los parámetros del equipo, los métodos de carga, los materiales de embalaje, etc. para encontrar la causa raíz del problema.

    Tabla de puntos de mantenimiento del equipo CSSD:

    Tipo de equipo Artículo de mantenimiento Contenido de mantenimiento Frecuencia de mantenimiento Requisitos de registro
    Lavadora-desinfector Inspección del brazo de spray Verifique si hay rotación suave y bloqueo de boquilla. A diario Registrar cualquier anormalidad
    Limpieza de filtros Retire y enjuague el filtro para eliminar cualquier residuo. Semanalmente Registre la fecha de limpieza.
    Inspección del sello Inspeccione el sello de la escotilla en busca de signos de deterioro o agrietamiento. Mensual Tome fotos para la documentación o reemplace el sello.
    Descalación del sistema de agua Limpie las tuberías y el tanque de agua utilizando un agente de descalificación dedicado. Trimestral Registre la fecha de descalificación y el número de lotes.
    Autoclave Mantenimiento de la bomba de vacío Verifique el nivel de aceite y reemplace el aceite de la bomba de vacío si es necesario. Mensual Registre la marca de petróleo y la fecha de reemplazo.
    Limpieza de la cámara de esterilización Eliminar la escala y los residuos de la cámara Semanalmente Estado de limpieza de registros
    Calibración de la válvula de seguridad Función de alivio de presión de prueba para una función adecuada Anual (inspección obligatoria) Mantener el informe de inspección
    Detección de fugas de tuberías Inspeccione las tuberías de vapor y las juntas para obtener fugas Trimestral Registro de resultados de inspección
    Equipo de esterilización a baja temperatura Medición de concentración de peróxido de hidrógeno Calibrar sensores de concentración para garantizar un suministro esterilante preciso Mensual Registrar datos de calibración
    (Óxido de plasma/etileno) Inspección del sello del tanque de gasolina Verifique las conexiones esterilantes del tanque en busca de fugas Cada vez que se reemplaza un tanque de gasolina Grabe a la persona que realiza la inspección
    Sistema de monitoreo biológico Verificación de temperatura de la incubadora Use un termómetro estándar para verificar la temperatura real de la incubadora (56 ± 2 ° C). Mensual Registre las fluctuaciones de temperatura.
    Gestión de la fecha de vencimiento de la tableta de esporas Verifique que el indicador biológico esté dentro de su fecha de vencimiento. Antes de cada uso, Registre el número de lotes y la fecha de vencimiento.

    Consideraciones de mantenimiento:
    Mantenimiento preventivo: cree un calendario de mantenimiento y programen un mantenimiento regular por adelantado.
    Gestión de piezas de repuesto: abastecerse de piezas de desgaste críticas (sellos, filtros, etc.).
    Verificación doble: después de un mantenimiento mayor, dos personas deben verificar el estado del equipo.
    Informes anormales: desactivar inmediatamente el equipo e informar cualquier degradación del rendimiento.

    4. ¿Cuáles son las fallas comunes del equipo CSSD?
    El Centro de suministro de esterilización central (CSSD) es una importante línea de defensa para el control de infecciones hospitalarias. La estabilidad de la operación de su equipo está directamente relacionada con la calidad de esterilización de los dispositivos médicos y la seguridad del paciente. En el trabajo real, varios equipos CSSD pueden funcionar mal debido al desgaste mecánico, la operación inadecuada o los factores ambientales. Si no se maneja a tiempo, pueden ocurrir consecuencias graves. Este artículo introducirá sistemáticamente los tipos comunes de fallas, causas y métodos de respuesta científica de los equipos de núcleo CSSD.

    (1) fallas típicas de los sistemas de limpieza y desinfección
    El equipo de limpieza y desinfección es el primer enlace en el flujo de trabajo CSSD. Su falla a menudo conduce a una falla de esterilización posterior. La falla más común es el funcionamiento anormal del brazo de pulverización, que se manifiesta como intermediación de rotación o detención completa. Esto generalmente se debe a la deposición a largo plazo de minerales en agua de alta presión que bloquea el orificio de pulverización, o la falta de lubricación del rodamiento que conduce a una mayor resistencia mecánica. En la operación real, si se encuentra que el brazo en aerosol es anormal, debe detenerse inmediatamente y el orificio de pulverización debe limpiarse con una aguja especial. Si es necesario, se debe reemplazar el lubricante de rodamiento. La clave para prevenir tales fallas es establecer un sistema de mantenimiento regular. Se recomienda desmontar y limpiar la estructura de pulverización cada semana y realizar un mantenimiento profundo cada trimestre.

    Otro problema común es el secado incompleto del equipo. Cuando se encuentran manchas de agua en la superficie o la luz del instrumento, es necesario concentrarse en verificar el estado de trabajo del elemento calefactor y la velocidad del ventilador de secado. Los casos en muchos hospitales han demostrado que el secado incompleto a menudo es causado por la acumulación de impurezas como la pelusa en el filtro del conducto de aire, lo que resulta en una mala circulación del aire caliente. Por lo tanto, la limpieza mensual del filtro del conducto de aire debe ser un elemento de mantenimiento estándar. Para los instrumentos quirúrgicos de emergencia, se puede activar un gabinete de secado de repuesto para uso de emergencia, pero su calibración de temperatura debe ser precisa.

    (2) Manejo de emergencia de la falla del equipo de esterilización
    La falla del equipo de esterilización es el riesgo operativo más grave de CSSD. La falla más típica de los esterilizadores de vapor de alta presión es la anormalidad del sistema de vacío, que se manifiesta como alarma en la etapa de vacío o falla de prueba Bowie-Dick. Esta situación es causada principalmente por la contaminación y el deterioro del aceite de la bomba de vacío, que pierde su función de lubricación y sellado, o fugas en las juntas de tubería de vapor. La experiencia ha demostrado que el uso de vapor inferior (contenido de agua demasiado alto) acelerará el daño de la bomba de vacío. Cuando se produce una falla al vacío, un procedimiento de esterilización de desplazamiento de gravedad se puede utilizar temporalmente, pero el tamaño del embalaje del instrumento debe acortarse para garantizar el efecto de penetración de vapor.

    El sistema de esterilización a baja temperatura de peróxido de hidrógeno a menudo enfrenta el problema de la falla de inyección esterilante. Se ha observado que cuando la humedad ambiental es demasiado alta (> 70%HR), el cartucho de peróxido de hidrógeno es propenso a absorber la humedad y cristalizar, lo que provoca un bloqueo parcial de la línea de inyección. En este momento, el programa de lavado de tuberías incorporado del sistema debe ejecutarse al menos 3 veces, y se debe reemplazar un nuevo lote de cartuchos esterilantes. Vale la pena señalar que la detección de residuos de peróxido de hidrógeno debe usar papel de prueba especial, y las tarjetas indicadoras químicas ordinarias no pueden reflejar con precisión la cantidad residual real. La situación más peligrosa de un esterilizador de óxido de etileno es la fuga de gas. Debido a que el óxido de etileno es cancerígeno y tiene el riesgo de explosión, una vez que el olor dulce o la irritación del ojo se huelen, el plan de emergencia debe activarse de inmediato: evacuar a las personas dentro de un radio de 10 metros, apagar la potencia y encender el sistema de escape de emergencia. Solo después de usar un detector PID profesional para confirmar que la concentración es inferior a 1 ppm, se puede llevar a cabo la solución de problemas de fallas. El mantenimiento de rutina de dicho equipo debe prestar especial atención al control de integridad del sello de la puerta. Cualquier grieta leve puede causar fugas lentas.

    (3) Efectos en cadena de la falla del equipo auxiliar
    La falla del equipo de embalaje a menudo se pasa por alto fácilmente, pero puede causar graves consecuencias. Un problema típico es que el sellador de calor sella libremente. Cuando se encuentra que la bolsa de empaque de papel y plástico es fácil de rasgar o hay burbujas en el sello, generalmente indica que la cuchilla de calentamiento se ha desgastado (la vida general es de 5,000 sellos) o el sensor de temperatura se ha desplazado. La solución temporal es usar cinta de indicador de esterilización para refuerzo manual, pero la prueba de sellado debe llevarse a cabo al mismo tiempo. La falla del sistema de trazabilidad inteligente se manifiesta principalmente como falla de escaneo de código de barras, que principalmente es causada por la contaminación de la ventana de escaneo o la interrupción de la comunicación de software. Durante el mantenimiento, se debe verificar la limpieza del lector óptico.

    El fracaso del sistema de tratamiento de agua pura se manifiesta como un aumento repentino en la conductividad del agua producida. La práctica muestra que alrededor del 80% de los casos son causados ​​por la perforación de la membrana de RO o la falla de la columna de resina. En este momento, es necesario cambiar inmediatamente al tanque de agua de repuesto y realizar una prueba de integridad en el sistema. Vale la pena señalar que el reemplazo oportuno del filtro de pretratamiento (al menos una vez al mes) puede extender efectivamente la vida útil de la membrana RO.

    (4) Estrategia sistemática para la gestión de fallas
    Establecer un mecanismo de respuesta de tres niveles es un método científico para manejar fallas en los equipos CSSD. Las fallas de nivel 1 (como el bloqueo del brazo en aerosol) pueden ser resueltas en el sitio por operadores capacitados; Las fallas de nivel 2 (como la calibración del sensor) requieren la intervención de los ingenieros de equipos; Las fallas de nivel 3 (como la fugas esterilizadas) deben comunicarse con el soporte técnico profesional del fabricante. Todo el manejo de fallas debe registrar el código de falla, el tiempo de ocurrencia, las medidas de tratamiento y los resultados de verificación en detalle. Estos datos son cruciales para optimizar los planes de mantenimiento preventivo. Cabe señalar que cualquier falla que involucre vasos a presión (como esterilizadores de vapor) o gases tóxicos (como el óxido de etileno) debe seguir el principio de "seguridad de seguridad". Cuando hay incertidumbre sobre el estado del equipo, es mejor suspender el uso que correr riesgos. Se recomienda organizar ejercicios de emergencia de fallas simuladas cada trimestre, centrándose en el personal de capacitación en la capacidad de interpretar los resultados de monitoreo biológico, porque este es el estándar de oro para verificar si las fallas del equipo afectan la calidad de la esterilización. A través de la gestión sistemática de fallas y el mantenimiento preventivo, la confiabilidad operativa del equipo CSSD puede mejorarse significativamente. Los datos muestran que los hospitales que implementan planes de mantenimiento científico pueden reducir la tasa de fallas repentinas de equipos en más del 60%. Esto no solo garantiza la seguridad médica, sino que también reduce significativamente el riesgo de retrasos en la cirugía clínica causados ​​por la interrupción del equipo.

    Lista de fallas y soluciones comunes de equipos CSSD:

    Tipo de equipo Síntomas de falla común Causas posibles Medidas de emergencia Recomendaciones de mantenimiento preventivo
    Lavadora-desinfector Brazo rociador que no gira Spray orificio obstruido/de rodamiento dañado/falla del motor Prueba de rotación manual, uso de emergencia de equipos de respaldo Verifique el spray Orifices semanalmente y lubrique los rodamientos trimestrales
    Esterilizador de vapor de alta presión Nivel de vacío No cumplir con los estándares Contaminación de aceite de bomba de vacío/fuga de tubería/falla del sensor Cambiar al procedimiento de esterilización de desplazamiento de gravedad Cambiar el aceite de la bomba de vacío mensualmente
    Esterilizador plasmático de peróxido de hidrógeno Falla por inyección esterilante Cartucho no perforado/bloqueado por cristales Reemplace el cartucho y realice el procedimiento de descarga de línea Inyección de prueba después de cada cambio de cartucho
    Esterilizador de óxido de etileno Alarma de fugas esterilantes Conexión del tanque suelto/tubería ruptura Evacuar inmediatamente al personal y ventilar el área Instalar un sistema de detección de fugas
    Equipo de embalaje Pobres sellos Sensor de desgaste de cuchilla/temperatura a la deriva Refuerzo de cinta artificial Verificar la calidad del sello diariamente con bolsas de prueba
    Sistema de tratamiento de agua Aumento de la conductividad del agua del producto RO Daño de la membrana/falla de la columna de resina Cambiar al tanque de agua de respaldo Semanalmente water quality testing
    Incubadora de biomonitoreo Fluctuación de la temperatura de cultivo Módulo de calentamiento Envejecimiento/sensor de temperatura Drift Cambiar a pruebas de laboratorio de terceros Mensual Verification with a Standard Thermometer

    Principios generales de solución de problemas:
    Inmediatamente suspender el uso: suspenda inmediatamente el uso si se produce una falla que afecta la calidad de la esterilización.
    Respuesta graduada:
    Fallas primarias (por ejemplo, bloqueo del brazo en aerosol): manejo del gerente de equipo del departamento.
    Fallas intermedias (por ejemplo, deriva del sensor): comuníquese con el ingeniero del fabricante.
    Fallas de alto nivel (por ejemplo, fuga esterilosa): active el plan de emergencia.

    Consideraciones especiales:
    Fugas de óxido de etileno: use un detector dedicado (como un detector PID) para confirmar concentraciones seguras.
    Válvula de seguridad de esterilizador de vapor: debe ser inspeccionado por las autoridades reguladoras de equipos especiales antes de la reactivación.
    Residuo de peróxido de hidrógeno: use una tira de prueba dedicada para probar la concentración residual en la cámara (debe ser <1 ppm).

    5. Preguntas con frecuencia sobre dispositivos CSSD
    P1: ¿Qué debo hacer si el brazo de aerosol de la lavadora-desinfector no está girando?
    Causas posibles: orificios de pulverización obstruidos, rodamientos dañados, falla del motor.
    Solución:
    Detenga inmediatamente la máquina, verifique si hay orificios de pulverización obstruidos y límpelos con una aguja fina.
    Verifique los cojinetes en busca de agotamiento o daño de aceite, y reemplace si es necesario.
    Si el motor está defectuoso, comuníquese con un ingeniero para reparar.
    Medidas preventivas: Limpie los brazos de pulverización semanalmente y lubrique los rodamientos trimestralmente.

    P2: ¿Todavía hay manchas de agua en los instrumentos después de la limpieza?
    Causas posibles: falla de la función de secado, elemento de calentamiento dañado o falla del sensor de humedad.
    Solución:
    Verifique que el ventilador de secado esté funcionando correctamente.
    Pruebe la resistencia del elemento de calentamiento para confirmar que se quema.
    Utilice temporalmente equipos de secado de respaldo o realice secado manual.
    Medidas preventivas: pruebe la función de secado mensualmente y limpie los filtros del conducto de aire regularmente.

    P3: ¿El nivel de vacío en el autoclave no cumple con el nivel especificado?
    Causas posibles: contaminación de aceite de bomba de vacío, fugas de tuberías o contenido excesivo de agua en el vapor.
    Solución:
    Reemplace el aceite de la bomba de vacío (recomendado mensualmente).
    Verifique los sellos de la tubería y repare las fugas. Cambie temporalmente a la esterilización de desplazamiento por gravedad.
    Medidas preventivas: verifique la calidad del vapor diariamente y mantenga regularmente el sistema de vacío.

    P4: ¿Falla de esterilización en plasma de peróxido de hidrógeno?
    Causas posibles: inyección esterilante fallida, secado de instrumentos insuficientes, humedad excesiva de la cámara.
    Solución:
    Realice un procedimiento de lavado de línea y reemplace el cartucho.
    Extienda el tiempo de secado del instrumento (al menos 30 minutos).
    Asegúrese de que la humedad ambiental sea ≤ 60% HR.
    Medidas preventivas: Calibre regularmente el sensor de concentración de peróxido de hidrógeno.

    P5: ¿Con qué frecuencia se debe mantener el equipo CSSD?
    Frecuencia recomendada:
    Diario: limpieza de superficies e inspección funcional.
    Semanal: limpieza de filtros y pruebas de calidad del agua.
    Monthly: Calibración del sensor e inspección del sello.
    Anual: inspección a presión y mantenimiento integral.

    P6: ¿Cuáles son los procedimientos de emergencia en caso de falla del equipo?
    Pasos:
    Desactive inmediatamente el equipo defectuoso y active el equipo de respaldo.
    Registre el código de falla y los síntomas y comuníquese con un ingeniero.
    Reprocesar o recordar el equipo afectado. Nota: Cuando se involucran vasos a presión o gases tóxicos, la seguridad personal es la prioridad.

  • Noticias de la industria
    Sep 28 ,25
    ¿Cuáles son los usos de las máscaras médicas desechables?

    1. ¿Qué es un Máscara médica desechable ?
    En el sector de la salud actual, las máscaras médicas desechables se han convertido en la primera línea de defensa para proteger tanto al personal médico como al público. Esta pieza aparentemente simple de equipo de protección es en realidad un dispositivo sofisticado que integra la sabiduría de múltiples disciplinas, incluidas la ciencia de los materiales, la microbiología y la ergonomía. Desde el entorno estéril de la sala de operaciones hasta la prevención diaria de enfermedades, desde el control del polvo industrial hasta la respuesta de emergencia y las emergencias de salud pública, las máscaras médicas desechables, con sus propiedades protectoras únicas y su uso conveniente, juegan un papel irremplazable en todo el mundo.

    La función central de las máscaras médicas desechables es proporcionar una barrera respiratoria efectiva. Su típica estructura de tres capas forma un sistema de protección completo: una capa externa de gotas de bloques de tela no tejidas repelentes al agua y partículas más grandes; Una tela mordida media actúa como la capa de filtro de núcleo, capturando pequeñas partículas y patógenos a través de la adsorción electrostática; Y una capa interna de tela no tejida que absorbe la humedad asegura la comodidad del usuario. Este diseño estructural permite a la máscara filtrar de manera efectiva las partículas en el aire ≥3 micras, con una eficiencia de filtración bacteriana (BFE) que generalmente excede el 95%. En entornos clínicos, esta eficiencia de filtración puede reducir significativamente el riesgo de transmisión microbiana entre el personal médico y los pacientes durante la cirugía.

    Las máscaras médicas desechables, como un componente crucial de los sistemas de protección médica modernas, sirven mucho más que simplemente proporcionar protección física. Esta pieza aparentemente simple de equipo de protección en realidad ofrece protección integral a través de múltiples mecanismos, construyendo una barrera de salud invisible tanto en la práctica médica como en la salud pública. A nivel microscópico, la estructura compuesta de múltiples capas de la máscara forma un sistema de filtración sofisticado. La capa externa de la tela no tejida repelente al agua intercepta efectivamente las gotas y las partículas más grandes, la tela derribada media captura pequeñas partículas y patógenos a través de la adsorción electrostática, y el material suave de la capa interna asegura la comodidad del usuario. Este diseño permite a la máscara lograr una eficiencia de intercepción bacteriana y viral de más del 95%. En entornos clínicos, no es solo una pieza clave de equipo para prevenir la contaminación microbiana en la sala de operaciones, reduciendo significativamente la tasa de infecciones del sitio quirúrgico, sino también una salvaguardia esencial para el personal médico contra las salpicaduras de la sangre y los fluidos corporales durante las consultas diarias. Su valor protector es particularmente evidente durante los procedimientos de generación de aerosol, como el tratamiento dental y los exámenes endoscópicos. Durante los principales brotes de enfermedades infecciosas, las máscaras médicas desechables demuestran el

    IR Valor único en proteger al público. Al bloquear la cadena de transmisión de gotas, pueden ralentizar efectivamente la propagación de la epidemia, un hecho que se ha demostrado completamente en los esfuerzos de prevención y control de la pandemia Covid-19. Más allá de sus capacidades directas de protección biológica, estas máscaras también pueden filtrar alérgenos como el polen y el polvo del aire, proporcionando protección para individuos susceptibles. En entornos industriales, son equipos esenciales para combatir los riesgos de polvo ocupacional. En particular, la efectividad protectora de las máscaras se extiende más allá de la protección física. Sus características de protección visual también pueden tener importantes beneficios sociales y psicológicos, mejorando la conciencia pública de la autoprotección y aliviar la ansiedad pública durante estos tiempos desafiantes. Los avances tecnológicos están empoderando las máscaras médicas modernas con características más innovadoras, como máscaras inteligentes con sensores de monitoreo de parámetros fisiológicos integrados y productos de vanguardia utilizando materiales biodegradables y ecológicos, ampliando continuamente los límites de la protección. Por supuesto, para realizar completamente el valor protector de las máscaras, deben usarse correctamente y reemplazarse con frecuencia, y deben trabajar sinérgicamente con otras medidas protectoras para formar un sistema integral de protección de la salud. Desde la protección personal hasta la salud pública, desde los profesionales médicos hasta la vida cotidiana, las máscaras médicas desechables, con su diseño científico y su desempeño confiable, continúan proporcionando una protección fundamental y vital para la salud humana.

    2. Pautas de uso para máscaras médicas desechables
    En la salud pública y la práctica médica, las máscaras médicas desechables, como equipo de protección esencial, dependen en gran medida de los procedimientos de uso estandarizados para maximizar su efectividad. Desde desempacar y ponerse a la eliminación adecuada después del uso, cada paso se basa en evidencia científica rigurosa y puntos clave prácticos. Solo dominando sistemáticamente estos requisitos regulatorios podemos establecer realmente una barrera efectiva de protección respiratoria.

    El mecanismo de protección de las máscaras médicas desechables se basa en la mecánica de fluidos y la ciencia de los materiales. En su diseño de tres capas, la capa externa de las gotas de tela no tejidas repelentes al agua a través de la tensión superficial, la tela derribada media captura las partículas a través de la adsorción electrostática y la capa interna de material que absorbe la humedad equilibra la transpiración y la comodidad. Esta construcción precisa requiere que cada capa funcional se coloque correctamente durante el uso. Cualquier método de uso incorrecto puede reducir la efectividad protectora en más del 30%. Los datos de la investigación muestran que las máscaras médicas usadas adecuadamente pueden reducir el riesgo de transmisión de enfermedades respiratorias en un 60-80%, mientras que el uso inadecuado puede reducir la efectividad protectora a menos del 40%.

    El uso adecuado comienza con una preparación exhaustiva antes de ponerse. Los operadores deben elegir máscaras genuinas que cumplan con YY/T 0969 o los estándares nacionales correspondientes y verificar la fecha de integridad y vencimiento del empaque. La preparación ambiental también es crucial. Las manos deben manejarse en un área limpia y deben evitarse en áreas con alto riesgo de contaminación. La desinfección de la mano es un paso a menudo pasado por alto pero crucial. Recomendamos el lavado de manos completo utilizando el método de lavado de manos de siete pasos o usar un desinfectante para manos de secado rápido a base de alcohol para garantizar que la carga microbiana en las manos se reduzca a un nivel seguro. Los estudios han demostrado que el contacto directo con la capa interna de una máscara sin desinfección de manos adecuada aumenta el riesgo de contaminación en 3-5 veces.

    El proceso de uso real requiere procedimientos de operación precisos. Al desempacar, evite tocar el interior de la máscara con los dedos y manejarla por las correas o la diadema. Cuando se despliegue, distinga entre las capas internas y externas (generalmente la superficie más oscura o impermeable está en el exterior). Las direcciones superior e inferior están determinadas por la posición del clip de la nariz. Cuando se ajuste, primero asegure el clip para la nariz para garantizar un ajuste cercano al puente de la nariz. Luego despliegue la máscara para cubrir la boca, la nariz y la mandíbula. Finalmente, ajuste la opresión de las correas de la oreja. Es particularmente importante evitar tocar la superficie exterior de una máscara con las manos mientras la usa. Las observaciones clínicas han demostrado que dicho contacto inadecuado puede transferir patógenos desde la superficie de la máscara a sus manos en hasta un 72%.

    Las máscaras requieren monitoreo de calidad continua después de que se usan. Se recomienda mantener registros personales de tiempo de uso. Las máscaras médicas ordinarias no deben usarse continuamente durante más de cuatro horas o deben reemplazarse rápidamente si aumenta la humedad. Si la contaminación obvia (como el aerosol de gotas), el daño estructural (como la rotura de la correa del oído) o un aumento significativo en la resistencia de la respiración se produce durante el uso, la máscara debe reemplazarse de inmediato. Es importante enfatizar que al retirar temporalmente una máscara, no debe colgarse alrededor del cuello o colocarse en un bolsillo. Este manejo inadecuado aumenta el riesgo de contaminación de la capa interna de la máscara en un 80%. El enfoque correcto es preparar una bolsa sellada dedicada para el almacenamiento temporal o reemplazar la máscara directamente.

    En entornos de alto riesgo, como entornos médicos, las regulaciones de uso de máscaras son aún más estrictas. En áreas estériles, como salas de operaciones, las máscaras deben cubrir completamente la boca, la nariz y la barba, y el reposicionamiento durante la cirugía está prohibido. Al realizar procedimientos de generación de aerosol, como la intubación endotraqueal y la succión, elija una máscara con mayor eficiencia de filtración (por ejemplo, nivel ASTM 2 o superior) y asegúrese de que el borde de la máscara se conecte perfectamente al escudo de la cara. Las encuestas epidemiológicas muestran que en las salas de UCU Covid-19, los trabajadores de la salud que usaron correctamente máscaras protectoras de alto nivel tenían una tasa de infección 67% más baja que las que usaban máscaras estándar.

    El manejo de la máscara durante la eliminación también afecta su efectividad protectora general. Se recomienda eliminarlo parcialmente por la oreja o la diadema para evitar tocar la capa externa potencialmente contaminada. La desinfección de la mano debe realizarse inmediatamente después de la eliminación, ya que este paso puede reducir el riesgo de transmisión de contacto en más del 60%. Las máscaras usadas deben eliminarse como desechos médicos en un contenedor de recolección dedicado o sellado y descartado en ubicaciones ordinarias. Los estudios han demostrado que los virus pueden sobrevivir en la superficie de las máscaras desechadas por hasta 7 días. Los procedimientos de eliminación estandarizados son cruciales para interrumpir la cadena de transmisión.

    Hay muchos conceptos erróneos en la práctica que requieren vigilancia. La reutilización de máscaras desechables es una idea errónea común. Los datos experimentales muestran que las máscaras tratadas con spray de etanol tienen una disminución del 90% en la eficiencia de filtración. Usar una máscara de doble capa, mientras aparentemente mejora la protección, en realidad compromete el sello y aumenta la fuga en un 45%. Usar la máscara con la nariz expuesta niega por completo cualquier efecto protector. Estos conceptos erróneos requieren una educación sistemática para la salud para abordarlos. Se necesita orientación individualizada para poblaciones especiales, como niños y aquellos con enfermedades respiratorias. Los niños deben elegir máscaras de tamaño específicamente para su condición, con correas de oído ajustables para garantizar un ajuste cómodo. Los padres deben supervisar y asegurarse de que las máscaras se usen por no más de dos horas. Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica pueden elegir modelos modificados con válvulas de exhalación, pero tenga en cuenta que estas máscaras carecen de protección bidireccional. Las personas con características faciales distintivas (como las barbas) deben optar por máscaras de banda para la cabeza o usar tiras de sellado.

    Un sistema de protección integral requiere un mecanismo de verificación efectivo. Las instituciones médicas pueden evaluar la opresión de las máscaras utilizando pruebas de fluorescencia. Los usuarios comunes pueden usar una "prueba de aliento" simple: exhalar rápidamente sobre la máscara con ambas manos para sentir por fugas alrededor de los bordes. Las nuevas máscaras inteligentes comienzan a integrar sensores para monitorear la eficiencia de filtración y el estado de desgaste en tiempo real. Estas innovaciones tecnológicas están impulsando la precisión en las medidas de protección. Durante las emergencias de salud pública o los períodos de escasez de materiales, se puede implementar una estrategia de uso escalonada. Priorice el uso de máscaras protectoras de alto grado en escenarios de alto riesgo (como procedimientos de exposición en instituciones médicas). Para una protección más general, el uso extendido puede extenderse adecuadamente, pero no exceder las ocho horas. La clave es establecer un sistema de evaluación de riesgos científicos que equilibre la asignación de recursos con las necesidades de protección. Desde la protección individual hasta la prevención de la epidemia masiva, el uso estandarizado de máscaras médicas desechables forma una red de protección dinámica. Esta acción protectora aparentemente simple en realidad integra las ideas de múltiples disciplinas, incluidas la ciencia de los materiales, la mecánica de fluidos, la epidemiología y la medicina clínica. A medida que los desafíos de salud pública global se vuelven cada vez más complejos, solo al transformar los procedimientos estandarizados en la memoria muscular, realmente podemos desatar todo el potencial de esta tecnología de protección fundamental y proporcionar una base sólida para construir una línea de defensa saludable. Recuerde: la mejor máscara es una que se usa correctamente, y la protección más efectiva es la protección estandarizada.

    Especificaciones para el uso de máscaras médicas desechables

    Pasos Operaciones estandarizadas Comportamientos prohibidos Base científica
    Preparación antes de usar 1. Seleccione una máscara que cumpla con los estándares YY/T 0969 o GB 19083. 2. Verifique que el embalaje esté intacto y dentro de la fecha de vencimiento. 3. Limpie completamente las manos con jabón o desinfectante para manos a base de alcohol (método de lavado de manos de siete pasos). 1. Usando una máscara con embalaje dañado o expirado. 2. Tocando directamente la capa interna de la máscara sin lavarse las manos. Los patógenos transportados en las manos pueden contaminar la capa interna de la máscara, reduciendo su efectividad protectora (la investigación muestra que usar una máscara sin lavar las manos aumenta el riesgo de contaminación en 3-5 veces).
    Correcto de uso 1. Identifique la parte delantera y posterior de la máscara (capa impermeable hacia afuera hacia afuera, la tira de metal de clip de nariz en la parte superior). 2. Sostenga las correas de la oreja con ambas manos y despliegue completamente la máscara. 3. Presione el clip de nariz firmemente para asegurarse de que la máscara se ajuste cómodamente. 4. Ajuste las correas de los oídos para evitar el exceso de apriete o el exceso de belleza. 1. Usando la máscara de al lado (con la capa interna hacia afuera). 2. Sin apretar el clip de nariz con fuerza, causando fugas de aire. 3. Tocando la superficie externa de la máscara (que puede contaminar la máscara con patógenos). Un clip de nariz suelta puede dar lugar a una fuga de aire superior al 50% y una reducción en la eficiencia de filtración en más del 30% (datos de prueba ASTM).
    Gestión durante el uso 1. Use la máscara continuamente para 4 horas (reemplace inmediatamente si está húmedo o contaminado). 1. Reutilización de máscaras desechables. La pulverización con alcohol puede desactivar la adsorción electrostática de la tela derribada, reduciendo la eficiencia de filtración en un 90% (estudio NIH).
    2. Evite el toque frecuente de la máscara. 2. Tire de la máscara hacia la barbilla o cuélguela sobre las orejas.
    3. Si son necesarios ajustes, desinfectar las manos o usar toallitas desinfectantes. 3. Rocíe con alcohol para desinfección antes de continuar con el uso (para destruir la capa electrostática).
    Eliminación y eliminación 1. Retire la máscara tocando solo la oreja o la diadema. 1. Retire la máscara agarrando la capa externa directamente. La capa externa de la máscara puede transportar virus vivos (Covid-19 puede sobrevivir en telas no tejidas durante 7 días).
    2. Deseche inmediatamente en una basura designada o bolsa sellada. 2. Descarte en áreas públicas.
    3. Lave las manos o desinfecte nuevamente después de la extracción. 3. Coloque la máscara usada en un bolsillo o bolsa para su reutilización.
    Escenarios especiales Procedimientos médicos: no ajuste la máscara durante la cirugía. Para los procedimientos de aerosol (como la intubación), elija N95 o máscaras de protección médica para niños: - Elija un tamaño específico para el niño y supervise al niño para 2 horas. 1. Use máscaras no médicas en entornos de alto riesgo. 2. Use máscaras de tamaño para adultos en los niños (sello pobre). 3. El uso prolongado por pacientes con enfermedades respiratorias puede conducir a la hipoxia. Debido a las grandes variaciones en el tamaño facial, las máscaras para adultos pueden tener tasas de fuga de hasta el 60%.
    Verificación de efectos Prueba simple: - Cubra la máscara con ambas manos y exhale para verificar si hay fugas alrededor de los bordes. Prueba profesional: - Las instituciones médicas pueden usar una prueba fluorescente para probar el sello. Ignorar fugas obvias o una mayor resistencia de la respiración. Una tasa de fuga> 10% indica que la eficiencia de filtración real de una máscara se reduce en más del 50% (estándares de OSHA).

    3. Condiciones de almacenamiento de máscaras médicas desechables
    El rendimiento protector de las máscaras médicas desechables depende no solo de su proceso de producción y estándares de calidad, sino también de las condiciones de almacenamiento. El almacenamiento inadecuado puede causar el envejecimiento del material, la disminución de la eficiencia de la filtración e incluso la reproducción de la contaminación microbiana. Las siguientes son especificaciones detalladas para el almacenamiento de máscaras médicas desechables:

    (1) Requisitos de entorno de almacenamiento
    1) Temperatura y control de la humedad Temperatura: se recomienda almacenar en un entorno seco de 15 ° C ~ 30 ° C, evitando los ambientes de alta temperatura (> 40 ° C) o baja temperatura (<0 ° C). Efectos de alta temperatura: pueden causar la atenuación electrostática de las telas derribadas y la eficiencia de filtración reducida; Las telas no tejidas se vuelven frágiles y el sellado se reduce. Efectos de baja temperatura: puede endurecer el material y romperse fácilmente cuando se usa. Humedad: la humedad relativa debe ser ≤70%, evitar ambientes húmedos (como baños y cocinas). Humedad excesiva: puede criar moho o bacterias, aumentando el riesgo de uso.
    2) Almacenamiento de luz y ventilación lejos de la luz: evite la luz solar directa o la radiación ultravioleta (como las ventanas cercanas, en los automóviles) para evitar la oxidación y la degradación del material. Buena ventilación: el área de almacenamiento debe mantener la circulación del aire para evitar la acumulación de humedad en el espacio cerrado.

    (2) Métodos de embalaje y almacenamiento
    1) El almacenamiento en las máscaras sin abrir en el embalaje original debe mantenerse en el embalaje sellado de fábrica original para evitar el polvo y la contaminación microbiana. Se recomienda usar máscaras dañadas o abiertas lo antes posible o almacenarlas en bolsas/cajas selladas.
    2) Almacenamiento de almacenamiento clasificado de almacenamiento: se pueden colocar en cajones, cajas de almacenamiento o bolsas de almacenamiento de máscaras especiales, lejos de productos químicos (como desinfectantes y perfumes). Almacenamiento médico/institucional: se pueden almacenar mediante una fecha de lote y vencimiento, luego del principio "Primero en, primero fuera". Almacene en un área limpia o en un gabinete especial para suministros médicos para evitar el contacto con artículos contaminados.

    (3) Fecha de vida útil y máscaras de vencimiento: la vida útil es generalmente de 2 a 3 años (según la etiqueta del producto). Después de la expiración, la eficiencia de filtración y la resistencia del material pueden disminuir. Máscaras abiertas: se recomienda usarlas dentro de 1 mes. Si se exponen a un ambiente húmedo o contaminado, deben reemplazarse lo antes posible.

    (4) precauciones especiales
    Sin contacto con fuentes de contaminación: evite el contacto directo con manos sucias y contaminantes (como monedas, llaves).
    Evite apretar y deformación: no se sobrecargue al apilar para evitar que la tira de metal del clip de la nariz se deforme o la correa de la oreja se rompa.
    Seguridad para niños y mascotas: almacene en un lugar fuera del alcance de los niños y las mascotas para evitar el mal uso o la ingestión accidental.

    (5) Manejo de situaciones anormales
    Deje de usar si se encuentran las siguientes condiciones:
    El empaque está húmedo, dañado o mohoso.
    La máscara tiene un olor, decoloración o manchas obvias.
    El material se vuelve duro, delaminado o pierde elasticidad.

    Tabla de entorno de almacenamiento de máscara médica desechable Tabla:

    Condiciones de almacenamiento Requisitos específicos Posibles impactos Acciones recomendadas
    Temperatura 15 ° C ~ 30 ° C (evite temperaturas extremas altas o bajas) Altas temperaturas (> 40 ° C): La descarga electrostática de la tela tirada de fusión se degrada, reduciendo la eficiencia de filtración. Bajas temperaturas (<0 ° C): El material se vuelve frágil y propenso a agrietarse. Evite el almacenamiento en vehículos, calentadores cercanos o en congeladores.
    Humedad Humedad relativa 70% (ambiente seco) Humedad excesiva: las bacterias y el moho crecen, reduciendo la efectividad protectora. Almacene en bolsas selladas o recipientes a prueba de humedad, lejos de baños y cocinas.
    Luz Guarde lejos de la luz (luz solar directa y rayos UV). Rayos UV: acelerar el envejecimiento del material, lo que hace que la tela no tejida se vuelva amarilla y se vuelva quebradiza. Almacene en un cajón, un casillero o en el embalaje original.
    Ventilación Mantener una buena circulación de aire; Evite espacios confinados y húmedos. Ambientes adjuntos: la humedad se acumula, aumentando el riesgo de contaminación. Inspeccione regularmente el área de almacenamiento para asegurarse de que no haya olor a humedad o daños por agua.
    Condición de embalaje Sin abrir: Mantenga el embalaje sellado original. Abierto: almacenar en bolsas/cajas selladas. Embalaje dañado: mayor riesgo de contaminación por polvo y microorganismos. Marque la fecha después de abrir y usar dentro de un mes.
    Métodos de almacenamiento Almacene plano o en posición vertical para evitar la deformación debido a una fuerte presión. Compresión excesiva: la tira de metal del clip de la nariz puede deformarse y el bucle del oído puede romperse. En las instituciones médicas, use estanterías para el almacenamiento escalonado. Evite el apilamiento excesivo en casa.
    Protección de contaminación química Manténgase alejado de los productos químicos como desinfectantes, perfumes y pesticidas. Contacto químico: corrosión o liberación de sustancias dañinas. Almacene por separado, lejos de los suministros de limpieza.
    Gestión de la vida del estante Sin abrir: 2-3 años (basado en el etiquetado del producto). Abierto: Uso recomendado dentro de un mes. Caducado: eficiencia de filtración reducida y protección ineficaz. Verifique el inventario regularmente y use en una base "Primera entrada".
    Requisitos de ubicación especial Instituciones médicas: almacene en un área limpia o gabinete dedicado. Casas: Manténgase alejado de los niños y las mascotas. Contacto de los niños: riesgo de mal uso o ingestión. Use una caja de almacenamiento bloqueada o almacene en un lugar alto

    4.Guidelines para manejar situaciones anormales de máscaras médicas desechables
    (1) Anormalidades comunes y medidas de tratamiento
    Embalaje anormal
    Empaque dañado: deje de usar las máscaras inmediatamente en este lote y verifique si el embalaje adyacente está dañado
    Embalaje húmedo: descarte el paquete completo y verifique la humedad del entorno de almacenamiento
    Embalaje moldeado: deseche todo el lote de máscaras y limpie a fondo el área de almacenamiento
    Apariencia anormal de máscaras
    Manchas obvias: deseche directamente y rastree la fuente de contaminación
    Cambio de color: deje de usar y verifique las condiciones de iluminación del entorno de almacenamiento
    Deformación estructural: deseche el clip de nariz deformado y las correas de orejas sueltas
    Material anormal
    Material endurecido: puede ser causado por baja temperatura o envejecimiento y debe descartarse
    Delaminación y desapego: deje de usar de inmediato y verifique el lote de producción
    Odor: descarte y verifique el entorno de almacenamiento para contaminantes

    (2) Tratamiento del rendimiento anormal
    Disminución de la eficiencia de filtración: reemplace inmediatamente cuando la resistencia de la respiración se reduzca significativamente, y muestree e inspeccione regularmente cuando se usa en lotes
    Desgaste anormal: reemplace con un modelo adecuado cuando no pueda colocar la cara con fuerza, si se produce la irritación de la piel, el tipo de material debe cambiarse

    (3) Manejo anormal del entorno de almacenamiento
    La temperatura y la humedad exceden el estándar: pasar inmediatamente a un entorno calificado, y las máscaras afectadas deben ser muestreadas y probadas antes de decidir si usar
    Contaminación química: contaminada por desinfectantes, etc. debe descartarse en lotes, y las medidas de aislamiento para las áreas de almacenamiento deben fortalecerse

    (4) Proceso de manejo
    Aislamiento: las máscaras anormales deben retirarse inmediatamente del área de uso
    Evaluación: los profesionales determinarán el alcance del impacto
    Registro: Registro detallado de condiciones anormales y procesos de manejo
    Mejora: analizar las causas y mejorar el sistema de gestión

    (5) precauciones
    Se debe tomar protección personal al manejar máscaras anormales
    Las máscaras médicas anormales deben manejarse como desechos médicos
    Establecer un archivo de manejo de situación anormal como referencia
    Inspeccionar y mantener regularmente el entorno de almacenamiento

    (6) Medidas preventivas
    Implementar estrictamente el principio de primer en salir
    Establecer un sistema de inspección regular
    Capacitación especial para personal clave
    Configurar equipos de monitoreo de almacenamiento dedicado

    Directrices para manejar situaciones anormales:

    Anormalidades Causas posibles Métodos de manejo
    Embalaje de humedad/moho Humedad excesiva en el almacenamiento Deseche inmediatamente y reemplace con una nueva máscara de un nuevo lote
    La máscara tiene un olor o decoloración Degradación del material o contaminación química Dejar de usar e inspeccionar las condiciones de almacenamiento
    Clip de nariz deformado/correa de oreja rota Deformación debido a compresión o alta temperatura Chatarra y ajustar métodos de almacenamiento

    5. Eliminación de máscaras médicas desechables después de su uso
    Las máscaras médicas desechables deben eliminarse adecuadamente después de su uso para evitar la infección cruzada o la contaminación ambiental. Los siguientes son los métodos de eliminación correctos:
    (1). Población general (sin fiebre, tos, etc.) Al quitarse la máscara: evite tocar el exterior de la máscara, solo toque el bucle de oído o la parte de la corbata. Máscara plegable: Dobla la máscara por la mitad (lado contaminado hacia adentro), envuelva la máscara plegada con el bucle o atado para evitar el contacto directo con la superficie contaminada. Eliminación: colóquelo en una bolsa sellada o póngalo directamente en un bote de basura de desechos médicos dedicados (como la lata de basura amarilla del hospital). Si no hay basura dedicada, se puede arrojar a un bote de basura ordinario y luego lavar las manos en el tiempo. Lave las manos: Lave las manos inmediatamente con jabón o desinfectante para manos después de manejar la máscara, o desinfecte con desinfectante para manos.
    (2). Personas infectadas sospechosas o confirmadas
    Tratamiento sellado: coloque la máscara en una bolsa sellada (como una bolsa de plástico), rocíe una pequeña cantidad de desinfectante (como el desinfectante que contiene cloro) y luego descarte en la lata de basura de desechos médicos. Tratamiento profesional: si en una institución médica, debe entregarse a los profesionales para su eliminación de acuerdo con el proceso de desechos médicos.
    (3). Notas
    Se prohíben los siguientes comportamientos: descartamiento aleatorio (como en el terreno, en áreas públicas). Reutilizando máscaras desechables. Las máscaras de quema o trituración (pueden causar contaminación secundaria o riesgos de seguridad).
    Consejos de protección del medio ambiente: las máscaras son desechos médicos y no pueden reciclarse mediante un tratamiento ordinario. Deben descartarse por separado de otros desechos domésticos.
    (4). Eliminación de instituciones médicas
    Sigue estrictamente las "regulaciones de gestión de residuos médicos" y clasifica las máscaras como desechos infecciosos (bolsas de basura amarilla) y las destruyen las instituciones profesionales.
    La eliminación adecuada de las máscaras es una parte importante para prevenir la propagación de virus. ¡Asegúrese de seguir los procedimientos estándar!

    6. ¿Cuánto tiempo se pueden usar máscaras médicas desechables?
    Las máscaras médicas desechables se usan comúnmente equipos de protección en la vida diaria, especialmente durante la temporada de gripe, la contaminación del aire o el período de la epidemia. El uso y el reemplazo correctos de las máscaras son esenciales para la salud. Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre el tiempo de uso de las máscaras: ¿cuánto tiempo se pueden usar? ¿Se pueden reutilizar? ¿Cómo juzgar si necesitan ser reemplazados?

    (1) Tiempo de uso estándar de máscaras médicas desechables
    1). Recomendaciones de uso general
    Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los CDC nacionales:
    Desgaste continuo para no más de 4 horas: en entornos ordinarios (como oficinas, centros comerciales, transporte público), se recomienda reemplazarlos cada 4 horas.
    Uso único para no más de 8 horas: si solo se usa por un corto tiempo (como salir a comprar comestibles, recoger la entrega expresa), y la máscara no está contaminada, el tiempo de uso puede extenderse adecuadamente, pero el tiempo acumulativo no debe exceder las 8 horas.

    ¿Por qué 4 horas?
    El uso durante mucho tiempo hará que la capacidad de adsorción electrostática de la capa de filtro (tela tirada de fusión) de la máscara disminuya, reduciendo el efecto protector.
    El vapor de agua exhalado hará que la máscara húmeda, aumentando el riesgo de crecimiento bacteriano.

    2). Frecuencia de reemplazo en circunstancias especiales
    Entornos de alto riesgo (hospitales, lugares llenos de gente): se recomienda reemplazar cada 2-4 horas.
    La máscara está húmeda, contaminada o dañada: si está contaminada por sudor, lluvia, gotas o está dañada o el clip de nariz está suelto, debe reemplazarse de inmediato.
    Después del contacto con personas infectadas sospechosas/confirmadas: incluso si se usa por un corto tiempo, se debe reemplazar una nueva máscara.

    (2) ¿En qué situaciones se debe reemplazar la máscara?
    Incluso si no se ha usado durante 4 horas, debe reemplazarse inmediatamente en las siguientes situaciones:
    La máscara se moja (como debido a la respiración, el sudor, la lluvia).
    La resistencia de la respiración aumenta significativamente (lo que indica que la capa de filtro ha sido bloqueada por partículas).
    La máscara está dañada, deformada o no puede colocar la cara (como el clip de nariz está roto o las correas de la oreja están sueltas).
    Después de tocar el interior de la máscara (las manos pueden contaminar el interior de la máscara).
    Después de usarlo en un entorno médico o un lugar de alto riesgo (como un hospital, punto de prueba de ácido nucleico).

    (3) Uso incorrecto: estas prácticas reducirán el efecto protector. Reutilización después de la desinfección con el alcohol: el alcohol destruirá la capacidad de adsorción electrostática de la tela tirada de fundición, lo que reducirá en gran medida la eficiencia de filtración. Colgando alrededor del cuello o colocándolo en el bolsillo después de quitárselo: el exterior de la máscara puede estar contaminado con virus, y es fácil contaminar la ropa o la piel si se deja por ahí. Continúe utilizando después del lavado o exposición al sol: el material de las máscaras desechables no es resistente al lavado, y la exposición al sol no puede restaurar el efecto de filtración. Uso de múltiples capas: usar múltiples máscaras puede afectar la atracción y aumentar el riesgo de fugas.

    (4) ¿Cómo extender la vida útil de la máscara? (Plan de emergencia para circunstancias especiales)
    Cuando las máscaras son escasas (como durante la epidemia), los siguientes métodos pueden usarse para extender adecuadamente el tiempo de uso (pero aún es necesario ser cauteloso): use de acuerdo con las ocasiones, use nuevas máscaras en lugares de alto riesgo (hospitales, transporte público), y el tiempo de uso puede extenderse adecuadamente en entornos de bajo riesgo (caminata al aire libre). Almacenamiento adecuado de máscaras retiradas temporalmente al quitarlas por un corto tiempo, se pueden colgar en un lugar ventilado o colocarse en una bolsa de papel limpia para evitar el plegado y la contaminación. Evite el uso frecuente y despegando. Reduzca los ajustes innecesarios para evitar la contaminación de las manos del interior de la máscara.
    Nota: Estos métodos solo son adecuados para situaciones de emergencia y no deben confiar en a largo plazo. El efecto protector aún disminuirá con el tiempo.

    7. Preguntas con frecuencia sobre máscaras médicas desechables
    Las máscaras médicas desechables son una herramienta esencial para la protección diaria, pero muchas personas aún tienen preguntas sobre su uso. A continuación se muestran preguntas frecuentes sobre máscaras médicas desechables y sus respuestas profesionales para ayudarlo a usarlas correctamente y garantizar una protección efectiva.

    (1). ¿Cuál es la diferencia entre máscaras médicas desechables y máscaras quirúrgicas?
    Máscaras médicas desechables (máscaras médicas ordinarias):
    Estándar compatible: YY/T 0969-2013 (China) o ASTM F2100-19 Nivel 1 (internacional).
    Función principal: bloquea las gotas y el polvo, adecuados para la protección diaria (como en lugares públicos y viajes generales).
    Eficiencia de filtración: eficiencia de filtración bacteriana (BFE) ≥ 95%, pero no proporciona resistencia a la penetración de líquidos.
    Máscaras quirúrgicas:
    Estándar compatible: YY 0469-2011 (China) o ASTM F2100-19 Nivel 2/3 (internacional).
    Función principal: además de bloquear las gotas, también proporcionan protección contra las salpicaduras de sangre y líquidos corporales, adecuados para su uso en entornos médicos (como hospitales y clínicas). Eficiencia de filtración: BFE ≥ 95%, PFE (eficiencia de filtración de partículas) ≥ 30%y una capa resistente al líquido.
    Resumen: las máscaras quirúrgicas ofrecen una mayor protección, pero las máscaras médicas ordinarias son suficientes para el uso diario.

    (2). ¿Cuánto tiempo se pueden usar máscaras médicas desechables? ¿Se pueden reutilizar?
    Duración de uso recomendado:
    Entornos normales: 4 horas (por ejemplo, trabajo, compras).
    Entornos de alto riesgo (hospitales, lugares llenos de gente): 2-4 horas.
    Reemplace inmediatamente si está húmedo, contaminado o dañado.

    ¿Se pueden reutilizar?
    No recomendado, pero en emergencias, se pueden tomar las siguientes medidas:
    Al retirar la máscara brevemente, cuélguela en un área bien ventilada o colóquela en una bolsa de papel limpia.
    Evite tocar el interior de la máscara. Mantenga el uso total de no más de 8 horas.

    (3). ¿Usar la máscara al revés afecta su protección?
    ¡Sí!
    El lado blanco (capa que absorbe el agua) debe enfrentar hacia adentro, cerca de la boca y la nariz, para absorber la humedad exhalada.
    El lado azul/verde (capa repelente de agua) debe enfrentar hacia afuera para bloquear las gotas y el polvo. Usar la máscara al revés puede causar humedad e incomodidad, y reducir la efectividad protectora.

    (4). ¿Se pueden desinfectar las máscaras con alcohol o luz UV?
    No recomendado!
    Alcohol: destruirá la capacidad de adsorción electrostática de la tela tirada de fusión, reduciendo la eficiencia de filtración.
    Luz UV: puede envejecer el material y no puede matar por completo a los virus dentro.
    Correcto: no se recomienda la desinfección de máscaras desechables; Deben ser reemplazados de inmediato.

    (5). ¿Pueden los niños usar máscaras para adultos?
    No recomendado:
    Las máscaras para adultos no se ajustan adecuadamente a las caras de los niños y brindan menos protección.
    Seleccione una máscara específica para el niño (que cumple con GB/T 38880-2020).

    (6). ¿Qué debo hacer si experimento alergias o acné en la piel después de usar una máscara?
    Causa: el uso prolongado crea un ambiente húmedo y cálido, bacterias reproductoras o irritación por fricción.
    Solución:
    Retire la máscara y deje que salga al aire cada dos horas.
    Opta por una máscara transpirable (como una tela no tejida de tres capas).
    Aplique la crema hidratante antes de usar y evite el maquillaje pesado.

    (7). ¿Cuál es el propósito del clip de nariz en una máscara? ¿Cómo se forma correctamente?
    Propósito: Asegura un ajuste apretado entre la máscara y la cara para evitar fugas de aire.
    Método de conformación adecuado:
    Después de ponerse la máscara, use ambas manos para presionar el clip para la nariz para que se ajuste al contorno del puente de la nariz.
    Verifique si se producen vacíos (si se producen fugas, ajuste o reemplace).

    (8). ¿Cómo se debe eliminar una máscara usada?
    Público general:
    Doblar (lado contaminado hacia adentro), deseche en la basura y lavar las manos.
    Individuos infectados sospechosos/confirmados:
    Selle la máscara y deséchela como desechos médicos (por ejemplo, en una lata de basura amarilla).
    No: descarte, incinere o triturar (puede causar contaminación secundaria).

    (9). ¿Por qué las gafas se empañan cuando usan una máscara? ¿Cómo se puede solucionar esto?
    Causa: la parte superior de la máscara no está ajustada adecuadamente, lo que hace que el aire exhalado afecte las lentes hacia arriba.
    Solución:
    Ajuste el clip para la nariz para garantizar un ajuste apretado en el puente de la nariz.
    Presione las gafas contra la máscara.
    Use spray anti-fog o tela antifog para gafas.

    (10). ¿Las máscaras médicas desechables protegen contra PM2.5 y virus?

    PM2.5 Protección: las máscaras médicas ordinarias tienen capacidades de filtrado limitadas para partículas no lacas. Se recomiendan máscaras KN95/N95.
    Protección viral: pueden bloquear la transmisión de gotas (el vector viral primario), pero no pueden filtrar el 100% de los aerosoles.

    Resumen
    Notas sobre el uso adecuado de máscaras médicas desechables:
    Distinga el frente y la espalda para garantizar un ajuste apretado.
    Cambie cada cuatro horas y deseche inmediatamente si está húmedo o contaminado.
    No reutilice ni desinfecte para evitar la pérdida de protección.
    Use máscaras diseñadas específicamente para que los niños eviten el ajuste suelto.

  • Noticias de la industria
    Mar 03 ,25
    Introducción de instrumentos quirúrgicos

    Los instrumentos quirúrgicos son herramientas especializadas diseñadas para su uso en procedimientos quirúrgicos. Están diseñados para permitir una manipulación precisa, corte, comprensión y otras acciones esenciales requeridas durante la cirugía. Estos instrumentos son críticos para el éxito de las operaciones, con su diseño, materiales y funciones adaptadas para satisfacer las demandas de varias especialidades quirúrgicas.

    Tipos y usos: los instrumentos quirúrgicos se pueden clasificar ampliamente en función de sus funciones específicas:

    1. Instrumentos de corte: esta categoría incluye escala de escala para incisiones y tijeras, que pueden ser curvadas o rectas, utilizadas para cortar tejidos o suturas.

    2. Instrumentos de retención y agarre: las pinzas de varios tipos se utilizan para agarrar los tejidos. Los AT están utilizados para sujetar los vasos para controlar el sangrado, mientras que las pinzas de tejido están diseñadas para mantener los tejidos de forma segura sin causar daño.

    3. Instrumentos de retracción: los retractores se utilizan para retener tejidos u órganos para proporcionar un campo claro de operación. Pueden ser portátiles o auto-retenidos.

    4. Instrumentos especializados: estos están diseñados para procedimientos específicos o especialidades quirúrgicas, como instrumentos ortopédicos para cirugía ósea o instrumentos cardiovasculares para procedimientos cardíacos.

    Material y diseño: los instrumentos quirúrgicos generalmente están hechos de acero inoxidable u otros metales resistentes a la corrosión para garantizar la durabilidad y la resistencia a los procesos de esterilización. A menudo se incluyen características tales como cuchillas reemplazables para escalpel o mecanismos de bloqueo para pinzas para mejorar su utilidad y longevidad.

    Esterilización: un aspecto crítico de los instrumentos quirúrgicos es su capacidad para ser esterilizado. Deben soportar altas temperaturas o procesos químicos para eliminar cualquier vida microbiana que pueda causar infección.

    Importancia: los instrumentos quirúrgicos son indispensables en la sala de operaciones. Su precisión y confiabilidad son primordiales, ya que afectan directamente los resultados del paciente. Los instrumentos de alta calidad contribuyen a la eficiencia de los procedimientos quirúrgicos y a la calidad general de la atención al paciente. En resumen, los instrumentos quirúrgicos son el alma de la práctica quirúrgica, lo que permite a los cirujanos realizar su trabajo con la precisión y seguridad que la medicina moderna exige.

  • Noticias de la compañía
    Mar 03 ,25
    Introducción a las soluciones de procesamiento estéril

    Las soluciones de procesamiento estéril son fundamentales en el sector de la salud, encargada del papel crítico de garantizar que todos los dispositivos y suministros médicos utilizados en la atención al paciente estén libres de contaminantes. Este proceso es esencial para prevenir infecciones y mantener los estándares de seguridad del paciente.

    Funciones clave del procesamiento estéril:
    El procesamiento estéril implica varias funciones clave que son cruciales para mantener un ambiente estéril y garantizar la seguridad del paciente. Estos incluyen:

    1. Recibiendo y desempaquetado: se reciben y desempaquetan instrumentos y dispositivos, verificando cualquier daño o contaminación que pueda haber ocurrido durante el transporte.

    2. Limpieza: se realiza una limpieza rigurosa para eliminar todos los contaminantes visibles. Este paso es crítico ya que prepara los instrumentos para su posterior procesamiento.

    3. Desinfección: después de la limpieza, los instrumentos se someten a una desinfección de alto nivel para eliminar los microorganismos restantes que puedan representar un riesgo.

    4. Inspección y ensamblaje: cada instrumento se inspecciona por daños y se ensambla de acuerdo con las instrucciones del fabricante, asegurando que estén listos para la esterilización.

    5. Esterilización: los instrumentos se esterilizan utilizando métodos como el autoclave de vapor, el óxido de etileno o los procesos de esterilización de baja temperatura, dependiendo de los materiales y la sensibilidad del dispositivo al calor o los productos químicos.

    6. Embalaje: los instrumentos esterilizados se empaquetan cuidadosamente para mantener la esterilidad hasta que estén listos para su uso. Este empaque está diseñado para ser una barrera contra la contaminación y debe estar intacta para que la esterilidad se garantice.

    7. Las condiciones de almacenamiento de almacenamiento se mantienen para mantener la esterilidad de los instrumentos envasados. Esto incluye niveles controlados de temperatura y humedad.

    8. Distribución: los paquetes estériles se distribuyen a varios departamentos dentro del hospital, asegurando que alcancen otras áreas de uso de manera oportuna.